+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Pruebas antes de una FIV: ¿Cuáles se deben hacer?

Pruebas antes de una FIV: ¿Cuáles se deben hacer?

Compartir
Pruebas antes de una FIV Conseguir un embarazo no siempre es fácil y cuando la búsqueda se prolonga más de un año, es necesario acudir a un especialista para valorar la situación y realizar un estudio básico de esterilidad. ¿En qué consisten las pruebas antes de una FIV? Estas pruebas diagnósticas se centran en el estudio tanto del factor femenino como del factor masculino y a través de ellas, el médico pueda valorar correctamente la situación y determinar cuál es la técnica de reproducción asistida más adecuada. Durante la primera visita de esterilidad se realiza también una evaluación de la pareja para intentar establecer el origen del problema. Se presta especial atención a factores como la edad, el tiempo de esterilidad, los antecedentes personales, los hábitos de vida y la regularidad menstrual.

Pruebas antes de una FIV: ecografía ginecológica

La ecografía permite valorar la morfología del útero y de la cavidad endometrial para descartar la presencia formaciones patológicas del útero y de los ovarios. También nos permite valorar el contaje de folículos antrales que es una forma de valorar la reserva ovárica. La reserva ovárica es la capacidad de respuesta de los ovarios ante una estimulación durante un tratamiento de fecundación in vitro (FIV)

Analítica hormonal para analizar la reserva ovárica

A través de esta prueba se puede determinar la reserva ovárica de la mujer a través de la hormona antimülleriana (AMH), la FSH y el estradiol. Esto nos indica indirectamente las posibilidades de embarazo que se tienen al realizar un ciclo de reproducción asistida con óvulos propios y decidir así el tratamiento de reproducción asistida adecuado para la pareja. Una de las opciones cuando las pruebas están muy alteradas, es optar por la  donación de óvulos.

Seminograma para valorar la calidad del semen

El seminograma valora aspectos como la cantidad, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. Una baja cantidad de espermatozoides, una mala movilidad o un número elevado de espermatozoides con anomalías en su morfología pueden justificar que no se consiga el embarazo. Cuando el resultado del seminograma está en el límite de la normalidad se debe realizar un test de REM. Esta prueba informa sobre el número total de espermatozoides móviles recuperados.

Estudio de serologías

Análisis que detecta la presencia de anticuerpos en la sangre como resultado de la exposición o presencia previa de un microorganismo patógeno en particular para descartar la presencia de enfermedades infecciosas transmisibles. Entre las serologías que se estudian están las de la hepatitis B, hepatitis C, VIH y sífilis.

Cariotipos

El cariotipo es un análisis cromosómico de las células humanas que sirve para detectar problemas cromósomicos. A partir de un análisis de sangre, se estudian posibles anomalías cromosómicas que expliquen la esterilidad o infertilidad. Los resultados de etas pruebas antes de una FIV, se explican detalladamente a los pacientes y en caso de existir algún problema de fertilidad, se presentan las alternativas y los tratamientos más adecuados para cada caso.
Compartir
Artículos relacionados
Fecundación in Vitro (FIV) en Barcelona
Esterilidad masculina
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
Cómo prepararse para una fecundación in vitro Cómo prepararse para una fecundación in vitro
Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución? Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
1 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad