+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • DUDAS Y MIEDOS DE LA DONACIÓN DE ÓVULOS: ¿Cómo sé que mi donante no tiene ningún problema de salud?

DUDAS Y MIEDOS DE LA DONACIÓN DE ÓVULOS: ¿Cómo sé que mi donante no tiene ningún problema de salud?

Compartir
Durante las últimas décadas, el momento en el que la mayoría de mujeres intentan tener un hijo se ha ido atrasando paulatinamente. Cada día son más las mujeres que en el momento que deciden tener hijos ya no pueden. Afortunadamente en nuestro país existe la posibilidad de realizar la donación de óvulos. La donación de óvulos es un tratamiento que permite tener hijos a muchas parejas que de otro modo no podrían ser padres, pero casi nunca es fácil de aceptar, y que con toda seguridad va a despertar miles de temores y dudas. Es  importante aclarar todos estos miedos antes de iniciar el ciclo para poder afrontar el ciclo y el embarazo con ilusión. Para ello es importante que haya una buena comunicación entre los pacientes y el equipo médico y ofrecemos la posibilidad de realizar una visita gratuita con la psicóloga para tratar otros aspectos. Uno de los mayores temores hace referencia a la salud de la donante y del futuro niño: ¿Puede la donante tener alguna enfermedad que pueda transmitir?

Requisitos en donación de óvulos

donacion-ovulos-miedos Según la Ley Española las donantes de óvulos deben ser mujeres de entre 18 y 35 años con un buen estado de salud física y psíquica. A las donantes se les realiza una valoración psicológica, un historial médico muy completo propio y familiar, una revisión general y ginecológica y una serie de pruebas que nos permiten valorar su estado de salud. Ante la más mínima duda en alguna de las pruebas la donante es descartada. Pero algunas parejas nos preguntan ¿Y si ella o alguien en su familia tiene una enfermedad que desconoce o no nos lo dice? Todos tenemos el riesgo de tener una enfermedad genética aunque no tengamos antecedentes familiares. Algunas enfermedades, como la Fibrosis Quística, el Síndrome del Cromosoma X frágil o la Distrofia Muscular aparecen con una frecuencia baja pero no despreciable en el momento de realizar un tratamiento como este. Otras enfermedades como la Talasemia o la Atrofia Espinal son mucho menos frecuentes pero importantes por su gravedad. Es por este motivo que en Barcelona IVF realizamos un test genético a todas las donantes que nos permite descartar alteraciones genéticas que pueden desarrollar hasta un total de 250 enfermedades.
Compartir
Artículos relacionados
¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos? ¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos?
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
Donación de óvulos: conseguir un buen endometrio para la transferencia de embriones. Donación de óvulos: conseguir un buen endometrio para la transferencia de embriones.
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos? Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?
Cómo sobrellevar un aborto Cómo sobrellevar un aborto
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad