+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Virus Zika, ¿qué riesgos supone?

Virus Zika, ¿qué riesgos supone?

Virus Zika, ¿qué riesgos supone?
Compartir

¿Qué síntomas produce la infección por el virus Zika?

Las personas que se infectan por el virus Zika pueden no manifestar síntomas o que estos sean muy leves. Los síntomas más comunes del zika son:

  • Fiebre

  • Sarpullido

  • Dolor de cabeza, muscular y en las articulaciones

  • Ojos rojos

Los síntomas pueden durar entre varios días y una semana. Rara vez se presenta como una enfermedad grave. En cambio, las mujeres embarazadas si deben extremar la precaución.

¿Cómo se transmite el virus Zika?

Los mosquitos de la especie Aedes pueden estar infectados por el virus Zika. A su vez, el virus puede llegar a los seres humanos a través de la picadura de estos mosquitos infectados. Esta constituye la forma principal de transmisión.

Otra forma de transmisión es mediante relaciones sexuales con una persona infectada. Además, las mujeres embarazadas infectadas pueden transmitir el virus al feto.

Hasta el momento no existe una vacuna ni un tratamiento específico para prevenir o tratar el zika.

¿Por qué deben tener un especial cuidado las mujeres embarazadas?

Durante el embarazo el virus Zika es capaz de llegar de la madre al feto y puede producir ciertos defectos congénitos como microcefalia (desarrollo incompleto del cerebro) o problemas oculares. Estos problemas pueden aparecer desde el nacimiento o manifestarse más adelante.

¿Cómo puedo protegerme si estoy embarazada?

La mejor manera de protegerse es evitar la picadura de estos mosquitos. Estos mosquitos se localizan, principalmente, en parte del continente americano, africano y asiático. Hasta el momento, su presencia en Europa está muy limitada.

Si vas a vives o viajas a un lugar donde vive este mosquito:

  • Utiliza un repelente de insectos adecuado.

  • Viste con ropa de manga larga y pantalones largos.

  • Evite estar cerca de agua estancada donde puede vivir el mosquito.

Si estás embarazada o planeándolo, puedes preguntar todas tus dudas a tu médico.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad