+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Remedios para el estreñimiento gestacional

Remedios para el estreñimiento gestacional

Compartir

¿Estás embarazada y sufres incomodidad y/o dolor abdominal, incremento del volumen y consistencia de las heces, así como aumento del esfuerzo al defecar? En este caso podrías estar sufriendo del llamado estreñimiento gestacional.  Se estima que aproximadamente la mitad de las mujeres sufrirán de esta molestia en algún momento de su embarazo, sobretodo en el último trimestre. 

¿Qué es el estreñimiento gestacional?

Durante la gestación hay una serie de cambios fisiológicos y anatómicos que predisponen a las mujeres a desarrollar lo que conocemos como estreñimiento, caracterizado por una diminución de los movimientos intestinales. 

Estos cambios implican el incremento de una hormona femenina que regula el ciclo menstrual y que es crucial para el embarazo: la progesterona. Su efecto es la relajación de los músculos del cuerpo, en los que se incluyen los intestinos. Si los intestinos disminuyen su velocidad, la digestión se ralentiza y acaba produciendo estreñimiento. 
Además, durante el periodo de gestación hay una disminución de la motilina, una hormona que, como su nombre indica, ayuda a regular la motilidad intestinal. 

¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas?

Para acabar con el estreñimiento gestacional existen diversos remedios que deberías tener en cuenta:

  • Dieta rica en fibra: Consumir alimentos ricos en fibra no solo previene el estreñimiento, sino que también proporciona vitaminas y antioxidantes. Se aconseja consumir entre 25 y 30 gramos de fibra dietética cada día.
  • Repartir la ingesta de alimentos diaria en 5 o 6 pequeñas comidas: Reducir el nombre de comidas al día sin disminuir la cantidad de ingesta de alimentos ayuda a no sobrecargar el estómago y a facilitar la digestión a tu tracto digestivo.
  • Beber gran cantidad de líquido: La hidratación es muy importante durante la gestación, ya que ayuda a que los intestinos se ablanden y haya un movimiento más suave en el aparato digestivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber como mínimo dos litros de agua al día en embarazadas.
  • Actividad física rutinariamente: Hay muchísimas opciones para practicar ejercicio, pero las más recomendadas son nadar, caminar y hacer yoga prenatal. Se aconseja ejercitarse entre 20 y 30 minutos 3 veces por semana. Los beneficios son notables en la estimulación de los intestinos, favoreciendo su funcionamiento. Si tienes dudas sobre qué ejercicios son o no aptos para tu estado, puedes consultarlo con tu médico.
  • Probióticos: En el intestino encontramos muchas bacterias importantes para el buen funcionamiento. Los probióticos ayudan a repoblar la microbiota intestinal. El yogur o el chucrut son algunos de los alimentos con probióticos.

Si siguiendo estas recomendaciones no logras acabar con el estreñimiento, tu médico puede recomendarte alguna opción segura para tu estado gestacional. 

Bibliografía:
1. Guía práctica sobre Estreñimiento. Organización Mundial de Gastroenterología (WGO). Practice Guidelines. Abril. 2012.
2. Grupo de trabajo de la Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía; 2014.
3. American Pregnancy Association. Disponible en: https://americanpregnancy.org/ Último acceso el 29 de octubre de 2019.
4. Ainara Pascal Sangari, Isabel Subiza Jiménez, Miren García Chavero. ZonaHospitalaria.com. Setiembre-Octubre 2013. Disponible en: https://zonahospitalaria.com/e... Último acceso el 29 de octubre de 2019.
5. Annamarya Scaccia.Healthline. Disponible en: https://www.healthline.com/hea... Último acceso el 29 de octubre de 2019.
6. Hormone Health Network. Octubre 2019. Disponible en: https://www.hormone.org/your-h... Último acceso el 29 de octubre de 2019.
7. Poitras P, Peeters TL. National Center for Biotechnology Information. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/p... Último acceso el 29 de octubre de 2019.
8. Mamas Fuel. Julio 2019. Disponible en: https://mamasfuel.co.uk/blogs/... Último acceso el 29 de octubre de 2019.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad