+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Generalidades de los tratamientos
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Preservación de la fertilidad
    • Donación de embriones
    • Técnicas de laboratorio
    • Infertilidad
    • Progesterona
    • FSH
    • Hormona antimulleriana
    • Reserva ovárica
    • Endometrio
    • Pruebas médicas
    • Histeroscopia
    • Análisis y pruebas genéticas
    • Pruebas de Endometrio
    • Embarazo
    • Test embarazo
    • Aborto
    • Parto
    • Certificados
    • Certificados
    • Donantes
    • Donantes
    • Fertilidad Integrativa
    • Factores que influyen en la fertilidad
    • Estilo de vida
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • ¿Qué es el estudio cromosómico de esperma (FISH)?

¿Qué es el estudio cromosómico de esperma (FISH)?

¿Qué es el estudio cromosómico de esperma (FISH)?
Compartir

La infertilidad en los varones no solamente se valora según la calidad del semen con pruebas como el seminograma o espermiograma. En algunos casos, para realizar un estudio de fertilidad masculina, también llevamos a cabo otras pruebas de fertilidad como la FISH. ¿Sabes qué es? ¿Has oído hablar sobre la meiosis alterada? Te lo explicamos todo a continuación.

¿Para qué sirve la técnica FISH?

El estudio cromosómico de esperma, también conocido como FISH (Fluorescence in situ Hybridization o Hibridación In Situ Fluorescente), es una técnica diagnóstica utilizada en el campo de la genética para analizar los cromosomas en las células sexuales masculinas (los espermatozoides).

Los seres humanos tenemos dos copias de cada uno de los 23 tipos de cromosomas, es decir, somos diploides. Sin embargo, las células sexuales (óvulos y espermatozoides) solo contienen una única copia de cada cromosoma (son haploides). Las células diploides del cuerpo humano originan gametos haploides a través de un proceso de división celular llamado meiosis. Este proceso puede no ser completamente eficiente y, en ciertas ocasiones, puede dar lugar a aneuploidías, dicho de otro modo, gametos con un número de cromosomas anómalo. Los altos niveles de aneuplodías pueden generar problemas como abortos o fallos de implantación.

La técnica de FISH permite saber cuántas copias de un cromosoma hay en cada espermatozoide (dotación cromosómica), lo que nos posibilita calcular el porcentaje de cromosomas alterados en los espermatozoides.

¿Cómo se realiza la FISH aplicada a espermatozoides?

Para hacer una FISH debemos obtener una muestra de semen que se preparará en el laboratorio y se pondrá en contacto con unas sondas fluorescentes específicas para cada cromosoma. Con un microscopio de fluorescencia, podemos ver cuantas copias de cada cromosoma hay en cada espermatozoide.

¿Se estudian todos los cromosomas?

No, normalmente se analizan los que suelen estar alterados con más frecuencia: cromosomas sexuales (X e Y), cromosomas 13, 18, 21, etc.

¿Por qué se recomienda la FISH?

Gracias a esta técnica, podemos saber si la muestra de semen del hombre tiene un porcentaje elevado de espermatozoides cromosómicamente alterados. Esto implica que, si se realiza la fecundación de los ovocitos, habrá mayor posibilidad de obtener embriones que no se implanten, que resulten en un aborto o que nazcan bebés con algún tipo de alteración cromosómica.

¿Cuándo está indicada?

Generalmente, la FISH se aconseja en casos de abortos de repetición, fallos en la implantación embrionaria en ciclos previos, embarazos previos con cromosomopatía, hombres de edad avanzada o que han sido sometidos a radio o quimioterapia.

Compartir
Artículos relacionados
Esterilidad masculina
Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión? Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad