+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Generalidades de los tratamientos
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Preservación de la fertilidad
    • Donación de embriones
    • Técnicas de laboratorio
    • Infertilidad
    • Progesterona
    • FSH
    • Hormona antimulleriana
    • Reserva ovárica
    • Endometrio
    • Pruebas médicas
    • Histeroscopia
    • Análisis y pruebas genéticas
    • Pruebas de Endometrio
    • Embarazo
    • Test embarazo
    • Aborto
    • Parto
    • Certificados
    • Certificados
    • Donantes
    • Donantes
    • Fertilidad Integrativa
    • Factores que influyen en la fertilidad
    • Estilo de vida
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • ¿Cuántos embriones serían los recomendados transferir para alcanzar el embarazo?

¿Cuántos embriones serían los recomendados transferir para alcanzar el embarazo?

¿Cuántos embriones serían los recomendados transferir para alcanzar el embarazo?
Compartir

Generalmente, las pacientes que se someten a tratamientos de reproducción asistida suelen preguntarse cuántos embriones deben transferirse para aumentar sus posibilidades de lograr un embarazo exitoso. En esta publicación, exploraremos este tema en profundidad.

¿Cuándo se realiza la transferencia embrionaria?

En términos generales, la transferencia embrionaria se lleva a cabo en el día 5-6 del desarrollo del embrión, puesto que ya ha alcanzado el estadio de blastocisto. Este estadio es una etapa del desarrollo embrionario en la cual el embrión cuenta con una estructura más avanzada y compleja y tiene más posibilidades de implantarse. Esto es válido tanto para los embriones fresco como los embriones congelados.

También se debe tener en cuenta la ventana de implantación o la receptividad endometrial. Un endometrio receptivo proporciona un entorno óptimo para la implantación embrionaria. En algunos casos, se puede realizar un test de receptividad endometrial (test ERA) para determinar el mejor momento de la transferencia.

¿Transferencia de un embrión o más?

En términos legales, actualmente en España es posible transferir hasta 3 embriones como máximo.

No obstante, transferir más de un embrión aumenta las probabilidades de lograr el embarazo, pero también el riesgo de embarazo múltiple, es decir, el desarrollo de dos o más fetos en el útero. Aunque un embarazo de gemelos o mellizos pueda resultar emocionante, también conlleva mayores riesgos tanto para la madre como para los bebés. Complicaciones como parto prematuro, bajo peso al nacer y trastornos de salud pueden ocurrir con mayor frecuencia en embarazos múltiples. Con el fin de reducir el riesgo de embarazo múltiple, las sociedades científicas aconsejan la transferencia de un solo embrión, lo que se conoce como SET (Single Embryo Transfer). Además, actualmente contamos con procedimientos y técnicas, como la evaluación de la calidad de los embriones o el cultivo a blastocisto, que nos permiten obtener embriones con mayor posibilidad de producir un embarazo. 

Fallos de implantación, aborto de repetición y causa de la esterilidad

Cuando una pareja experimenta fallos de implantación repetidos o abortos de repetición, es importante investigar la causa subyacente. Factores como malformaciones uterinas, problemas genéticos o de receptividad endometrial pueden influir en el éxito del embarazo. En estos casos, los especialistas en reproducción asistida trabajamos estrechamente con la pareja con el objetivo de determinar la mejor estrategia, que puede incluir la transferencia de mayor cantidad de embriones o utilizar óvulos donados en lugar de los propios.

Óvulos propios o donados y calidad de los gametos

A medida que las mujeres envejecen, la calidad de sus óvulos puede disminuir, lo que dificulta la implantación y el desarrollo del embarazo. En algunos casos, cuando la calidad de los óvulos propios es baja, se puede considerar la ovodonación, que implica el uso de óvulos donados de una donante que ha pasado por unos estrictos controles con el fin de confirmar su idoneidad como donante.

En definitiva, la decisión de cuántos embriones transferir para alcanzar el embarazo debe ser personalizada y basada en una evaluación exhaustiva de los factores individuales. Es importante trabajar estrechamente con un especialista en reproducción asistida, quien evaluará la calidad de los gametos, los antecedentes médicos y las circunstancias particulares para brindar la mejor recomendación.

Compartir
Artículos relacionados
Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan? Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
Donación de óvulos: conseguir un buen endometrio para la transferencia de embriones. Donación de óvulos: conseguir un buen endometrio para la transferencia de embriones.
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad