+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • ¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos?

¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos?

¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos?
Compartir

Cuando una mujer no puede conseguir un embarazo con sus propios óvulos – por presentar una edad avanzada, enfermedades genéticas, baja calidad de los óvulos o baja reserva ovárica después de fallos repetidos de fecundación in vitro –, puede recurrir a un tratamiento de donación de óvulos.

¿Cómo es el proceso?

El primer paso que se sigue es la preparación endometrial administrando medicación hormonal con el fin de lograr el grosor óptimo del endometrio, necesario para la transferencia de embriones. En los días posteriores se realiza una ecografía para comprobarlo. Una vez se tengan los óvulos de la donante fecundados, se espera a que los embriones obtenidos pasen al estado de blastocisto. 

Es en este momento cuanto tendrás que acudir a la clínica para informarte del estado de tus embriones y escoger el número de embriones que quieras transferirte. La transferencia de óvulos es un procedimiento sencillo en el que no se necesita anestesia. Una vez hecha la transferencia podrás volver a casa y hacer vida normal, aunque se tienen que evitar ejercicios intensos y actividades de riesgo. 

¿Qué riesgos hay?

El principal riesgo del proceso es el embarazo múltiple en caso de transferir más de un embrión, aunque actualmente (con los buenos resultados obtenidos con la técnica del cultivo largo a blastocisto) muchas parejas deciden transferir un único embrión para evitar el embarazo de gemelos.  

¿Por qué realizar el tratamiento en Barcelona IVF?

En Barcelona IVF recibirás un mínimo de 8 óvulos maduros de la donante. Esto, junto a la técnica del cultivo largo a blastocisto de los embriones, proporciona los mejores resultados para que el procedimiento sea un éxito. 

Además, aplicamos los más estrictos controles de selección para garantizar la mayor seguridad en este proceso. En este sentido, hacemos un matching genético con la donante de óvulos lo que permite reducir el riesgo de que el futuro niño padezca alguna de más de 250 enfermedades genéticas conocidas. 

¡No lo dudes! En Barcelona IVF apostamos por la confianza, la empatía y la transparencia, avalando la aplicación de protocolos médicos y adaptándonos a cada caso. 

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad