+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Test de ovulación, ¿realmente funcionan?

Test de ovulación, ¿realmente funcionan?

Compartir
Ya hace muchos años que la mayoría de parejas planifican a partir de qué momento quieren ser padres. Pero en muchas ocasiones cuando lo deseamos, no es tan rápido como habíamos imaginado. Es frecuente que a los pocos meses de intentar embarazo sin conseguirlo, aparezcan los nervios y se intente saber qué días son los más fértiles. Y es aquí donde aparecen las calculadoras y los test de ovulación.

Test de ovulación, ¿qué es?

Los test de ovulación consisten en la realización de un análisis que nos permite valorar cual es el momento más fértil de nuestro ciclo.

test-ovulacionTipos de test de ovulación

Existen varios dispositivos o formatos de test de ovulación, desde los más sencillos y económicos como el sistema de tiras, a otros más sofisticados para facilitar la interpretación con un coste superior. En función de que hormona se determina podemos decir que disponemos de tres tipos de test de ovulación, unos determinan el nivel de LH , otros el nivel de estrógenos y otros valoran ambas hormonas. Los test de ovulación que determinan LH se realizan en orina, y permiten valorar en que momento se produce una elevación brusca de la LH. Entre 24 y 36 horas después de tener un test positivo se produce la ovulación. Los test de ovulación que determinan niveles de estrógenos se pueden realizar en saliva o en flujo vaginal. Cuando el test es positivo indica que en los tres o cuatro días siguientes se va a producir la ovulación. Los test de ovulación que determinan ambas hormonas disponen de un sistema de interpretación que consiste en una señal verde que indica baja fertilidad y una roja con alta fertilidad cuando ambas hormonas se encuentran elevadas. En las instrucciones de cada test de ovulación se dispone de una cuadrilla que nos permite decidir a partir de qué momento del ciclo está indicado empezar a realizar el test y cuando se deben tener las relaciones.

¿Son fiables?

A pesar de que los test de ovulación nos orientan del momento en el que las relaciones nos van a dar más posibilidades de embarazo y pueden ser de ayuda en lograr nuestro objetivo, muchas veces acaban interfiriendo de forma muy importante en la relación de pareja, por lo que nuestro consejo es no dirigir exclusivamente las relaciones al resultado del test de ovulación.
Compartir
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad