+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Dormir en el embarazo: las mejores posturas

Dormir en el embarazo: las mejores posturas

Compartir

Durante el embarazo, dormir puede volverse una tarea complicada, llegando a aparecer problemas de insomnio, calambres o malestar por falta de descanso. A continuación os explicamos las mejores posturas para dormir en el embarazo.

Posturas para dormir en el embarazo: ¿cuáles son las mejores?

La postura que la mujer embarazada elige para dormir es muy importante, además de influir en la comodidad o en su sueño, puede afectar tanto a su salud como a la del feto.

Dormir de lado: Habitualmente nos encontramos con dudas como: “¿es malo dormir de lado derecho estando embarazada?”, “¿es mejor dormir de lado izquierdo en el embarazo?”. Dormir de lado, es la mejor opción durante el embarazo. Desde Barcelona IVF, queremos recomendar especialmente dormir en decúbito lateral izquierdo, pues esta posición favorece la vascularización uterina (la llegada de la sangre a la placenta). Lo cual aporta una mayor cantidad de nutrientes y oxígeno al feto. De igual forma, dormir hacia el lado derecho no es perjudicial ni para la mujer embarazada, ni para el bebé.

Por otra parte, dormir con una almohada entre las piernas, ayuda a que la espalda esté recta y no se sobrecargue la zona lumbar.

Evita dormir boca arriba: El “Journal of Clinical Sleep Medicine” ha publicado un estudio en el que se corrobora que hacer uso de un dispositivo de terapia posicional para reducir el tiempo que la mujer embarazada duerme en posición decúbito supino o dorsal, previene riesgos relacionados con la salud del feto y de la madre. Especialmente durante el último trimestre del embarazo, que es cuando el tamaño de la barriga impide encontrar una posición confortable.

A través de los resultados obtenidos en la investigación, se ha evidenciado que reducir el tiempo que la embarazada duerme en posición supina, también reduce las probabilidades de muerte fetal. Además, disminuye las alteraciones en la frecuencia cardíaca del feto y reduce su falta de oxígeno.

Por lo tanto, evitar esta posición durante el embarazo, o emplear algún dispositivo que disminuya el tiempo en el que la embarazada duerme boca arriba, puede ser una buen método preventivo para reducir el riesgo de muerte fetal.

Sueño en el embarazo: hábitos saludables para dormir

Además de las posturas para dormir en el embarazo que hemos comentado anteriormente, es importante tener buenos hábitos que faciliten el sueño. Algunas de nuestras recomendaciones son

- Intenta seguir un horario para dormir, pues esto ayuda a regular el sueño en el embarazo. 

- Mantén una rutina nocturna que favorezca la relajación, al menos 30 minutos antes del momento de acostarte. Algunas de las prácticas relajantes más habituales son darse un baño o leer.

- Evita pasar demasiado tiempo en la cama durante el embarazo. Aprovecha su comodidad únicamente para dormir o pasar tiempo con tu pareja.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad