+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Infertilidad I: Aspectos emocionales del factor edad

Infertilidad I: Aspectos emocionales del factor edad

Compartir

La edad, sobre todo la femenina, es uno de los factores que más incide en la infertilidad.

Nos sorprende esta relación, ya que nos autopercibimos jóvenes, preparados para tener hijos, consideramos que es un buen momento personal, madurativo y sobre todo que estamos sanos para ello.

Concepto de vejez

Socioculturalmente, el concepto de “vejez”, “ser mayor” ha cambiado de rango. En la actualidad, nos preocupamos mucho más de nuestros cuerpos, tanto en relación al bienestar, como a la salud de los mismos. Es por ello, que cuando el ginecólogo relaciona la infertilidad con el “tener más edad de la adecuada para reproducirse sin problemas” o “ser mayor para concebir de manera espontánea” o “ser la edad la causa de nuestra infertilidad”, nos cuesta mucho asimilarlo.

¿Infertilidad es enfermedad?

Asociamos la infertilidad a enfermedad y sin embargo nos sentimos sanos. “¿Por qué mi función reproductiva no me responde igual que yo me siento?”

Lamentablemente, nuestros ovarios pierden capacidad reproductiva a partir de los 35 años y sin embargo en la actualidad, es el momento más común para empezar a intentarlo. Esto no quiere decir que con 35 años no podamos tener hijos, esto sería terriblemente alarmista, pero si que poco a poco, con el pasar de los años, nos encontraremos con más dificultades para concebir sin problemáticas asociadas. No será lo mismo a nivel reproductivo 35 que 40 años. La reserva ovárica empieza a ser baja y/o la calidad de los óvulos no es adecuada.

¿De quién es la cupa?

No podemos culpar a nada ni a nadie, no hemos hecho nada malo, simplemente hay partes del cuerpo que dejan de funcionar tan correctamente cómo lo hacían y en unas personas, antes que en otras. A modo de ejemplo, hay personas que pierden capacidad visual o auditiva igual que otras perdemos capacidad reproductiva. Es un problema médico.

Infertilidad: problema médico

Si es nuestro caso, quizá podríamos centrar nuestros esfuerzos en :

-          Aceptar la nueva situación (con el debido tiempo y la adecuada información para ello)

-          Buscar nuevas alternativas y valorarlas

-          Reorganizar prioridades

-          Luchar por aquello que quiero.

Psicológicamente es una de las causas de infertilidad que más nos cuesta aceptar, sintiéndonos a menudo muy culpables, por pensamientos del tipo: “por qué no me decidí antes”, “no nos poníamos de acuerdo”, “lo retrasé por trabajo”., etc. El pasado no lo podemos cambiar, pero si nuestro futuro.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad