+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • FIV, ¿cómo enfrentarse a ella?

FIV, ¿cómo enfrentarse a ella?

Compartir
fiv-fecundacion-in-vitroLa Fecundación In Vitro, en adelante FIV, es un tratamiento de reproducción asistida que lejos de ser un enemigo, es más bien una oportunidad en la batalla por ser una familia. Desde esta perspectiva, nos resultará más sencillo adaptarnos a nuestra nueva situación vital. Pocas personas llegan a la FIV, sin haber realizado varios intentos de quedarse embarazados primero. Ha podido ser en casa, sin ayuda médica mediante relaciones sexuales; ha podido ser con ayuda de un especialista, guiando médicamente el momento de dichas relaciones, e incluso hemos podido realizar previamente algún tratamiento de reproducción asisitida como la inseminación artificial, todo ello sin resultado positivo. Es aquí cuando nos enfrentamos a la FIV.

Aspectos a tener en cuenta para mantener nuestra calidad de vida emocional durante la FIV:

-       Hemos de conocer que el tratamiento es relativamente sencillo y nuestro médico nos dará toda la información necesaria, paso a paso. -       Las dudas no han de ser un factor de estrés, hemos de contar con el equipo de Barcelona IVF para resolverlas. -       El éxito del tratamiento no depende de ti. Interfieren muchas variables y el hecho de intentar controlarlas todas, no hará sino aumentar tu estrés. -       La comunicación durante el tratamiento con tu pareja es importante, poder explicar como nos sentimos (sin convertir la FIV en única conversación) nos ayuda a sentirnos comprendidos, a compartir sentimientos e incluso hacernos más cómplices, dándonos apoyo. En ocasiones intentamos dar soluciones pero, la solución puede consistir sólo en escuchar y compartir. -       Si te apetece compartir tu experiencia con alguien de tu confianza o que incluso haya pasado por alguna situación similar, adelante. Las experiencias cercanas pueden ayudarnos. -       Uno de los momentos emocionalmente más duros es sin duda los días de espera. Hemos de intentar distraer nuestra mente para que no desespere imaginando posibilidades. Hemos de vivir estos días de forma NORMAL (acudiendo a trabajar, salvo consejo médico) quedando con familia y amigos, realizando el ocio que nos guste, etc. -       Durante los días de espera no hay síntoma clínico que registremos, que nos indique realmente lo que esta pasando en nuestro endometrio hasta que realizamos la prueba de embarazo. Por lo tanto intentemos no darles importancia hasta no tener el resultado. En ocasiones ya empezamos este tratamiento con demasiada presión emocional, sentimos que es nuestra última oportunidad, cabe resaltar que NO ES ASÍ. La FIV en ocasiones no es exitosa a la primera, aunque es lo que todos deseamos. Este primer resultado, no quiere decir que ya no seremos padres. Hay más intentos y también más técnicas (de ello hablaremos en otro blog), trabajaremos juntos para conseguirlo.
Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad