+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Depresión post parto: problemática con buen pronóstico

Depresión post parto: problemática con buen pronóstico

Compartir
depresion-post-parto El significado del término depresión post parto no nos ha de hacer temer o preocuparnos. Se trata de una problemática que afecta a una de cada diez mujeres (sin patología asociada), pero tratable y con muy buen pronóstico. Cuanto más rápida sea su detección más rápido desaparecerán sus molestos síntomas.

Depresión post parto

El cambio hormonal sufrido durante el parto, junto al cambio de vida inminente, genera una serie de alteraciones emocionales que, si no se les presta la atención necesaria o no son bien gestionados, pueden dar lugar a una depresión post parto (DPP). Durante la primera semana de vida del pequeño es habitual que una de cada dos madres se sienta algo desanimada, insegura, cansada e incluso algo llorosa. Este estado emocional es conocido como Maternity Blues (MB) y puede durar desde unas horas, hasta 4-5 días. Este estado pronto desaparece.

Situación emocional

Si la situación emocional empeora con el paso de los días, nos encontraremos ante una depresión de carácter más profundo que el MB y hablamos entonces de una depresión post parto. El desarrollo de esta DPP puede persistir meses si no se trata adecuadamente. Síntomas como el sentimiento de culpa, la ansiedad, la pérdida de la concentración o los sentimientos negativos hacia el bebé, pueden estar indicándonos la presencia de una depresión postparto En ocasiones, la creencia por parte de la madre de que debería estar muy feliz y que no tiene derecho a sentirse algo desbordada o sobrepasada, genera que no las expliquen por algo de vergüenza e incluso miedo por lo que pensarán sus parejas, sus familiares o amigos. A veces se tiende a pensar que la madre que sufre DPP no quiere al bebé, pero lo habitual es que exista una preocupación excesiva por el cuidado del bebé, incluso miedo a que le pueda pasar algo (no comer, caerse, enfermarse, etc.) hasta el punto de no querer quedarse con ellos a solas.

Diagnóstico

Un rápido diagnóstico, junto al tratamiento adecuado, el apoyo y la comprensión del entorno, eliminará la DPP en un periodo breve de tiempo. Un tratamiento eficaz devuelve la capacidad para cuidar y disfrutar del bebé de nuevo. Desde Barcelona IVF entendemos las diversas situaciones que se generan en relación a tener un hijo y por ello tenemos profesionales preparados para poder ofrecer la ayuda necesaria en cada momento. No dude en consultarnos.
Compartir
Artículos relacionados
Claves para prevenir la depresión post parto Claves para prevenir la depresión post parto
¿Se puede relacionar la depresión postparto con la reproducción asistida? ¿Se puede relacionar la depresión postparto con la reproducción asistida?
Cómo sobrellevar un aborto Cómo sobrellevar un aborto
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución? Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II) Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad