+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Cambios en el flujo vaginal

Cambios en el flujo vaginal

Cambios en el flujo vaginal
Compartir

A lo largo del embarazo, tu cuerpo crea una especie de “sistema de defensa” especial para proteger a tu bebé, que provoca cambios en el color, consistencia y olor de tu flujo vaginal. 

¿Cuáles son los cambios más importantes?

En el embarazo el flujo vaginal suele ser más abundante (y en ocasiones, excesivo, lo que se conoce como leucorrea), lo que obliga a proteger la ropa interior.

El flujo puede ser amarillo clarito, casi blanco, con poco olor y bastante líquido (parecido al de los ciclos menstruales). Pero atención, si tiene un color amarillento o verdoso, mal olor y te provoca ardor, picor y enrojecimiento de la zona vaginal puede ser una infección, por lo que deberías acudir a tu ginecólogo. 

¿Cambia según el momento del embarazo?

Sí. En el primer trimestre puede producirse un pequeño sangrado que puede que confundas con la menstruación y hacer que te desilusiones. ¡Nada más lejos de la realidad! Este sangrado significa que el bebé se está colocando en el útero. 

En el segundo trimestre las secreciones vaginales pueden estar acompañadas de sangrado. Si ocurre, piensa en los que has hecho a lo largo del día. Si has mantenido relaciones sexuales o has tenido un examen ginecológico, puede que esa sea la razón. Aún así, es importante que observes su color. Si es marrón y has realizado las actividades descritas, sería menos preocupante que si fuera rojo brillante y te provocara dolor. En cualquier caso, es mejor que acudas a tu ginecólogo o a Urgencias para que lo valoren. 

Al final del embarazo, en el tercer trimestre, se suele hacer una prueba para determinar si tienes el estreptococo agalactiae, una bacteria común que no suele provocar síntomas ni enfermedades graves, pero que en algunos casos puede provocar infecciones posparto. Por ello – en caso positivo – los médicos te prescribirán los antibióticos necesarios que se usarán durante el parto. 

Por último, es posible que notes la expulsión del tapón mucoso (que puede estar más o menos manchada de sangre), que indica la proximidad del parto. 

En cualquier caso, desde Barcelona IVF te acompañaremos en todo momento para que estés tranquila y rodeada de los mejores profesionales. Y si tienes cualquier duda, nosotros estaremos encantad@s de resolvértela!

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad