+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • Vitrificación de óvulos: ¿Aún estoy a tiempo?

Vitrificación de óvulos: ¿Aún estoy a tiempo?

Compartir

¿Quieres ser madre, pero crees que aún no es tu momento? ¿Vas a recibir algún tratamiento que afectará a tu capacidad reproductiva y quieres preservar tu fertilidad? Entonces la vitrificación de óvulos podría ser una buena opción para ti.

¿Qué es la vitrificación de óvulos? 

La preservación de la fertilidad de la mujer consiste en la congelación de óvulos a una edad en la que el potencial para producir un embarazo aún es bueno. 

El primer paso es un estudio de la reserva ovárica mediante una analítica y una ecografía para poder optimizar al máximo el tratamiento. A continuación, para obtener los óvulos, se debe realizar un proceso de estimulación y punción ovárica. Una vez extraídos se congelan mediante la técnica de vitrificación. En este procedimiento se deshidrata la célula que se quiere criopreservar de un modo ultrarápido para evitar daño celular. 

¿Pueden hacerlo todas las mujeres y cuando quieran?  

No. En este método, para que tenga éxito, se debe tener en cuenta la edad y la reserva ovárica.  No hay un momento ideal para realizarlo, aunque se recomienda hacerlo antes de los 38 años debido al mayor al número de óvulos y su calidad. Aún así, se deberá realizar una valoración previa de la reserva ovárica. 

¿Cómo afecta la vitrificación a los óvulos y al embarazo? 

Al contrario de lo que se cree, este método permite mantener las mismas propiedades que tienen los óvulos en el momento en que son congelados. Respecto a los efectos secundarios a largo plazo o posibles problemas en el embarazo, no se ha encontrado evidencia científica sobre daños en la salud asociados a niños nacidos después de un tratamiento con óvulos congelados. 

¿Cuánto más tiempo estén congelados los óvulos, menor calidad tendrán? 

No, la vitrificación de óvulos permite congelar los óvulos el periodo de tiempo que quieras manteniendo su calidad. 

Para resolver más dudas como ésta, consulta con Barcelona IVF.  Estaremos encantados de ayudarte y acompañarte en todo momento.

Compartir
Artículos relacionados
Congelar óvulos en Barcelona (Vitrificación de óvulos)
Pruebas de esterilidad en Barcelona
Vitrificación de óvulos ¿cuándo hacerla? Vitrificación de óvulos ¿cuándo hacerla?
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
0 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad