+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Vasectomía, ¿se puede conseguir el embarazo con ella?

Vasectomía, ¿se puede conseguir el embarazo con ella?

Compartir

La vasectomía es un sistema de anticoncepción masculino en el que se realiza una sección y ligadura de los conductos deferentes.

Habitualmente se realiza de forma ambulatoria y bajo anestesia local o sedación.

Los conductos deferentes son los conductos que permiten que los espermatozoides sean liberados en el eyaculado, al obstruir su paso, no vamos a encontrar espermatozoides en el eyaculado, de modo que no hay riesgo de embarazo.

Vasectomía, ¿desde cuándo es eficaz?

Habitualmente a los 2-3 meses de la realización de la vasectomía se solicita un seminograma para ver que no hay espermatozoides en el eyaculado, y si se confirma, se considera que la vasectomía es segura y se ha realizado con éxito.

Eficacia

Una vez confirmada la ausencia de espermatozoides en el eyaculado, la eficacia es del 99,9%.

¿Es un método anticonceptivo para siempre?

A pesar de que la vasectomía se puede revertir, se debe pensar en la vasectomía como una técnica definitiva.

La tasa de éxito de la reversión se estima en el 60%, y va a depender de la técnica utilizada y del tiempo que hace que se realizó.

En nuestro centro aconsejamos la congelación de semen previa a la vasectomía a aquellos varones sin hijos o que podrían desear descendencia en un futuro.

¿Qué debo hacer si quiero quedarme embarazada y mi pareja tiene una vasectomía?

Consultar a un especialista en esterilidad.

El consejo para conseguir embarazo en una pareja con una vasectomía va a depender de la edad de la mujer, si existe o no algún otro motivo que pueda dificultar el embarazo, la técnica y el tiempo desde que se realizó la vasectomía, si se quieren tener uno o más hijos y de si existe muestra de semen congelada.

Por ejemplo, en una pareja con una mujer joven, sin otro motivo de esterilidad y que desean tener más de un hijo la 1º opción sería revertir la vasectomía y realizar un seminograma a los 3 meses. Si la reversión ha sido exitosa y la muestra de semen es normal podrán intentar embarazo espontáneamente, si no lo es, se podrá indicar hacer inseminaciones o fecundación in vitro en función de la calidad de la muestra.

Por otro lado, si se trata de una pareja con edad más avanzada o en la que ya existe una indicación de fecundación in vitro, o cuando tras la reversión de la vasectomía no conseguimos obtener espermatozoides en el eyaculado, la mejor opción es realizar una fecundación in vitro obteniendo los espermatozoides de testículo mediante una punción testicular.

Si tenemos muestra de semen congelada previa a la vasectomía, se puede utilizar parte de esta muestra para inseminar los óvulos y no es necesario obtenerla de testículo.

Flickr

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad