+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Transferencia de embrión único.

Transferencia de embrión único.

Compartir

Los expertos en reproducción asistida coinciden en que la transferencia de embrión único es la mejor opción para las mujeres jóvenes y sus bebés. Sin embargo solo en el 17% de las fecundaciones in vitro (FIV) que se realizaron en España en el 2010 (según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad) se transfiere un único embrión.
Un estudio publicado en Human Reproduction avala las tasas de embarazo y niño nacido transfiriendo un embrión único siempre y cuando se tenga en consideración que se necesitan más transferencias para conseguir las mismas tasas que transfiriendo dos embriones por lo que se aconseja el reembolso o financiación de seis ciclos de FIV. En España la sanidad pública sólo financia hasta tres ciclos de tratamiento y, aún así y debido a las listas de espera, la mayoría de los pacientes optan por la sanidad privada para conseguir el embarazo.
El estudio analiza los ciclos de FIV realizados en Bélgica desde 2003, año en el que por ley las mujeres menores de 36 años solo podían transferir un solo embrión y solamente si fracasa el primer intento podrán recibir dos embriones como máximo.
Los resultados no dejan lugar a dudas. La introducción de la nueva legislación belga no ha tenido un impacto negativo en la tasa de partos acumulativa por paciente. Pero hay otro dato más. Lo que sí se ha conseguido con esta modificación legal es reducir los partos múltiples, con sus riesgos asociados. En concreto, los partos gemelares disminuyeron del 24% al 12%.
Los datos invitan a la reflexión ya que en España en donde la política de transferencia de embrión único no está extendida el número de partos gemerales debidos a las técnicas de reproducción asistida continua siendo elevado. Muchas veces el propio deseo de los padres a tener gemelos hace que sea difícil realizar la transferencia de un solo embrión pero con los datos que aporta este estudio el futuro de la FIV en mujeres jóvenes con buenos embriones ha de ir hacia la transferencia de un único embrión.
 

Compartir
Artículos relacionados
Cultivo a blastocisto en Barcelona
Fecundación in Vitro (FIV) en Barcelona
Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión? Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida
¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos? ¿Cómo se realiza el tratamiento de donación de óvulos?
Riesgos fecundación in vitro Riesgos fecundación in vitro
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad