+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Cómo ser madre soltera por elección?

¿Cómo ser madre soltera por elección?

Compartir

Ser madre soltera por elección

Ser madre es fruto de una decisión muy pensada y más cuando se quiere ser madre soltera. Tomar esta decisión ya no es inusual, cada vez más mujeres lo buscan. Pero, lo cierto es que antes de realizarse un tratamiento de fertilidad, surgen dudas sobre si ser madre sola es la mejor elección y si afectará de alguna manera al futuro hijo. Pensarlo resulta abrumador, porque entre otras cosas el trabajo de criar se reduce a una persona y tampoco se comparten gastos. Lo cierto es que tendemos a creer que tener padres es indiscutiblemente mejor que tener solo una madre. En realidad, lo más importante para un niño es crecer en un ambiente de estabilidad y amor, y no hay ninguna razón por la que una madre soltera no pueda proporcionarlo.

¿Cómo prepararse?

Antes de nada, es importante preparase para el hecho de que no todo el mundo entienda la decisión y por eso, uno de los primeros pasos es contárselo al entorno. La preocupación por su reacción es algo normal pero al hacerlo encontrarás familiares y amigos encantados con tu decisión y querrán hacer todo lo que esté en sus manos para ayudarte y brindarte apoyo.

Ser madre primeriza nunca es fácil y puede resultar abrumador para cualquiera, sean cuales sean sus circunstancias. Si vas a ser madre soltera, una de las recomendaciones es buscar una red de apoyos a quién acudir, ya sean familiares o amigos íntimos. Ellos también serán un gran apoyo durante todo el tratamiento.

Técnicas para ser madre soltera

A través de diferentes herramientas diagnósticas como la ecografía, un análisis hormonal y un estudio de las trompas, se recomendará una técnica de reproducción asistida u otra.

• Inseminación artificial con semen de donante (IAD): es una técnica que consiste en el depósito de espermatozoides de donante anónimo en el interior del útero. Para ello, la paciente debe someterse a una estimulación ovárica a través de la administración de hormonas.

• Fecundación in vitro (FIV) con semen de donante: se indica cuando existe algún problema en las trompas, la reserva ovárica es baja o bien han fallado las inseminaciones. La FIV consiste en estimular los ovarios para que produzcan óvulos mediante la administración de hormonas. Cuando hay un número suficiente de folículos se programará la punción de los ovarios bajo anestesia. Una vez obtenidos los óvulos se fecundarán con semen de banco y 5 días después se transferirá 1 ó 2 embriones en el útero de la mujer.

• Fecundación in vitro con ovodonación y semen de donante: cuando la reserva ovárica de la mujer es muy baja y no permite realizar tratamiento con sus óvulos habrá que recurrir a la donación de óvulos con semen de donante. Los embriones resultantes serán transferidos al útero materno de la receptora.

Si estás pensando en ser madre soltera y deseas más información, ayuda, consejo o simplemente orientación para resolver tus dudas no lo dudes y contacta con nosotros.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad