+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Positivas, la primera webserie sobre tratamientos de fertilidad

Positivas, la primera webserie sobre tratamientos de fertilidad

Compartir
¿Qué pasaría si la ginecóloga directora de un centro de reproducción asistida no pudiera quedarse embarazada? Positivas arranca con esta premisa. Mercedes, la protagonista, es ante todo una mujer que lucha por su maternidad. Al cambiar su perspectiva de profesional a paciente se plantea las mismas dudas que el resto de mujeres. Así,el espectador no sólo asiste a la lucha de una mujer por lograr su embarazo sino que vive el proceso desde dentro de una clínica de reproducción asistida.

Positivas: el estreno

El primer capítulo de Positivas llega a las redes el viernes 16 de octubre. Se trata de la única webserie rodada hasta el momento sobre tratamientos de fertilidad. Mediante un relato de ficción, que ha sido asesorado y supervisado en todo momento por un equipo científico, se refleja la lucha de una ginecóloga por quedarse embarazada a la vez que reproduce fielmente el proceso de Fecundación in vitro desde dentro del propio laboratorio y responde a las principales dudas de las pacientes sobre las técnicas de reproducción asistida y en especial la donación de óvulos.

La lucha por ser madre

La webserie permite observar los procesos que se llevan a cabo en una Fecundación in vitro, el laboratorio y otras áreas de acceso restringido.“Este carácter didáctico de la serie fue uno de los principales motivos que nos llevaron a apostar por este proyecto”, afirma el Dr. Luis Zamora, ginecólogo especialista en infertilidad y gerente de Barcelona IVF. Según el Dr. Raúl Olivares, también ginecólogo y presidente de la Fundación Una FIV, un hijo, que colabora en Positivas, “al plantearse un proceso de reproducción asistida a las pacientes les asaltan muchas dudas. Participar en esta serie nos ha permitido al equipo de Barcelona IVF ponernos aún más en la piel de las pacientes para empatizar con ellas.” La fertilidad es sin duda una temática cada vez más recurrente en la sociedad: se calcula que en España un 15% de las parejas tienen dificultades para lograr el embarazo. A medida que avanza la trama de ficción, el resto de profesionales de la clínica se volcará en conseguir el embarazo de su directora. Todos los personajes de la serie son femeninos y reflejan las distintas maneras de entender la maternidad: desde la adopción hasta la congelación de óvulos pasando por las parejas homosexuales. “Queríamos reflejar la diversidad existente en la sociedad, con opciones muy diversas encarnadas por cada una de las protagonistas de la serie” afirma Josep Oliveras, biólogo especialista en reproducción humana, creador de la webserie y responsable del portal web Invitro TV. Positivas está protagonizado por Alicia Pérez, Míriam Monlleó, Àngels Sánchez y Muguet Franc.

¿Dónde ver Positivas?

Positivas consta de cinco episodios que se distribuirán a través de Internet, en el canal de YouTube Positivas y en Invitrotv.com También os mantendremos informados a través de las redes sociales de Barcelona IVF, tanto en Facebook como en Twitter.
Compartir
Artículos relacionados
Serie Positivas: el desenlace final, capítulo 5. Serie Positivas: el desenlace final, capítulo 5.
Serie Positivas: ¡no te pierdas el tercer capítulo! Serie Positivas: ¡no te pierdas el tercer capítulo!
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad