+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Pólipos en el útero, ¿cómo pueden afectarte?

Pólipos en el útero, ¿cómo pueden afectarte?

Compartir
polipos-uteroLos pólipos en el útero son zonas de crecimiento localizado de tejido endometrial dentro de la cavidad uterina. Tienen una prevalencia del 20%, siendo más frecuentes por encima de los 40 años. Son la patología que con mayor frecuencia se diagnostica en el curso de una histeroscopia diagnóstica y la causa más importante de histeroscopia quirúrgica.

¿Qué son los pólipos en el útero?

Normalmente los pólipos en el útero son lesiones benignas, pero en un 0,5-1% puede tratarse de una lesión maligna, especialmente en mujeres con la menopausia. Habitualmente los pólipos no dan ninguna clínica y se diagnostican casualmente en una ecografía en el curso de una revisión rutinaria. En otras ocasiones la mujer puede explicar reglas más abundantes, pérdidas a mitad de ciclo o con las relaciones o sangrados en mujeres con la menopausia. Los pólipos en el útero también puede ser causa de esterilidad y de abortos de repetición.

Pruebas para detectar pólipos en el útero

Las pruebas que nos permiten diagnosticar un pólipo endometrial son:
  • Ecografía ginecológica.
  • Histerosonografía: consiste en inyectar suero fisiológico en el interior de la cavidad uterina a la vez que se realiza una ecografía ginecológica. La distensión de la cavidad permite ver el pólipo en su interior con mayor facilidad.
  • Histerosalpingografía: a pesar de que no es prueba indicada para su estudio, en el curso de la histerosalpingografía se puede sospechar la presencia de un pólipo cuando se ve un defecto de replección de contraste en el interior de la cavidad uterina.
  • Histeroscopia: es la prueba de elección para el diagnóstico del pólipo endometrial. Consiste en realizar una endoscopia del interior del útero que nos permite tener una visión directa de la cavidad uterina.
Está indicada la exéresis de un pólipo endometrial o polipectomía cuando el pólipo sea sintomático, mayor de 1 cm, se sospeche de patología maligna y en caso de esterilidad o abortos de repetición. En ocasiones, cuando se trata de pólipos de poco tamaño o muy pediculados, la resección del pólipo se puede realizar en la consulta sin necesidad de sedación, en el mismo momento en que se realiza la histeroscopia diagnóstica. En el resto de los casos requerirá de una histeroscopia quirúrgica, que se realiza en quirófano, de forma ambulatoria y bajo sedación
Compartir
Artículos relacionados
Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II) Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
0 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad