+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Mindfulness y fertilidad: ¿cuáles son los beneficios?

Mindfulness y fertilidad: ¿cuáles son los beneficios?

Compartir

Someterse a un proceso de fertilidad conlleva muchas veces un gran estrés emocional. La incapacidad para concebir tras haberlo intentado durante un tiempo suele generar en la pareja sentimientos de frustración, impotencia, fracaso y sensación de falta de control de la situación. Afortunadamente existen disciplinas de control mental, meditación y relajación que ayudan durante esta etapa como el mindfulness.

Según la revista científica Human Reproduction, los altos niveles de estrés están asociados con una reducción en la probabilidad de embarazo de hasta un 29%. El artículo también se hace eco de otros estudios publicados acerca de cómo esta disciplina ayudaba a reducir los niveles de estrés y la importancia de considerar estas terapias en los procesos de fertilidad.

Aprender a detectar los factores causantes del estrés y encontrar formas de aliviarlo es de vital importancia para evitar que ello afecte a la capacidad reproductiva de la pareja.

¿Qué es mindfulness?

El mindfulness o la meditación de la atención plena es una práctica heredada de la tradición budista, que se basa en prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés y aceptación. El doctor Jon Kabat-Zinn, fundador de la Clínica de Reducción de Estrés en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, introdujo esta práctica dentro del modelo médico de occidente hace más de 30 años y ha ganado popularidad en los últimos años por la necesidad de encontrar recursos prácticos para enfrentar las situaciones estresantes a la que nos enfrentamos en la vida diaria.

Cada pensamiento negativo produce en nuestro cuerpo un mensaje químico que influye en el sistema inmune o en el sistema endocrino, este último juega un papel muy importante en la fertilidad. Por tanto, esta situación de tensión es la que hace que se reduzca la probabilidad de que una mujer pueda quedarse embarazada llegando a generar, casi en la mitad de los casos, problemas psicológicos de significación clínica, como ansiedad, angustia y depresión.

Ejercicios mindfulness, ¿cómo ayudan durante una FIV?

Las técnicas basadas en mindfulness ya se están utilizando para ayudar a parejas que luchan con problemas de fertilidad. La reducción del estrés a través de estas técnicas puede disminuir el número de ciclos de tratamiento necesarios.

  • Las técnicas mindfulness rebajan el estrés, la ansiedad y los pensamientos obsesivos de embarazo.
  • Ayuda a gestionar de una manera más sana las emociones.
  • Refuerza la relación de pareja.
  • La meditación guiada ayuda a desconectar la mente y la calma para ver con más claridad.
  • Mejora nuestro ánimo en los tiempos de espera.
  • Ayuda a tomar decisiones sin angustia.
  • También reduce el dolor físico y emocional de los tratamientos de reproducción asistida, ayudando a relacionarnos mejor con el dolor físico, sin añadir sufrimiento.
  • La atención consciente busca el “ahora” evitando pensamientos negativos.
  • Reduce el insomnio.
  • Aumenta la autoestima tan dañada en estos casos.

Los beneficios de la meditación durante una FIV son numerosos y por eso es importante tenerlo en cuenta si nos somos capaces de gestionar nuestras emociones durante el proceso.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad