+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Los hijos concebidos mediante reproducción asistida no tienen más riesgo de cáncer.

Los hijos concebidos mediante reproducción asistida no tienen más riesgo de cáncer.

Compartir

Aproximadamente un 3% de los niños nacidos cada año en España son concebidos gracias a las técnicas de reproducción asistida. En el mundo ya son más de 5 millones los niños nacidos. El retraso en la edad de la primera maternidad hace que las técnicas de reproducción asistida, especialmente la fecundación in vitro (FIV) sean cada vez más frecuentes.
Ha habido varias controversias sobre el riesgo de estas técnicas sin embargo un reciente trabajo publicado en The New England Journal of Medicine es rotundo sobre el tema y concluye que no aumenta el riesgo de cáncer infantil como se había postulado.
Se trata de un estudio importante tanto por el impacto de la revista que lo publica como por el número de participantes en el estudio. Se analizan los datos de todos los niños nacidos por reproducción asistida sin utilizar ovocitos ni semen de donante entre 1992 y 2008 en Reino Unido. Se analizaron 106.013 bebés y se comprobó que la incidencia de tumores antes de los 15 años es la misma que en los niños concebidos de forma natural.
"Este estudio es tranquilizador para parejas que estén considerando ser padres a través de la reproducción asistida, para los niños concebidos por esta vía y para sus familias y sus médicos", concluyen los autores de la investigación.

Compartir
Artículos relacionados
Falsos mitos sobre reproducción asistida Falsos mitos sobre reproducción asistida
2 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad