+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • La incertidumbre durante los tratamientos de reproducción asistida.

La incertidumbre durante los tratamientos de reproducción asistida.

Compartir

Por Atze Mena (psicóloga de Barcelona IVF)

Cuando iniciamos algún tratamiento de reproducción asistida, nos asaltan dos preguntas, una si el primer tratamiento será o no exitoso y la segunda cuántos tratamientos tendremos que hacer hasta conseguir nuestro objetivo de ser padres.
Estas cuestiones pueden generar gran incertidumbre ya que no es controlable, no podemos tener una garantía exacta de cuándo conseguiremos nuestro objetivo. En muchas ocasiones podemos obtener un resultado exitoso en un primer ciclo, pero en otras no es tan sencillo y cuesta más.
Las patologías no son todas iguales, los factores que pueden tener incidencia en un mejor o peor pronóstico tampoco lo son y por ello hay tanta variabilidad. Hemos de tener esto claro ya que nos ayudará a mantener una mayor estabilidad emocional durante el tiempo que nos lleve el proceso de embarazarnos.
Esta incertidumbre es una de las causas que generan cansancio, malestar, irritabilidad e incluso el abandono de los tratamientos y es precisamente ese malestar generado por la falta de motivación, por la frustración de no conseguir nuestro objetivo cuando lo deseamos tanto.
Hemos de anticiparnos a esta emoción tan negativa pensando que se trata de una “carrera de fondo” más que de un “sprint”. En lugar de aparcar toda nuestra vida hasta obtener el resultado positivo (cosa que si no ocurre pronto, pagamos un alto peaje), este pensamiento nos permitirá seguir adelante con nuestro día a día aunque lo tengamos que modificar un poco y aunque no perdamos de vista nuestro deseo de ser padres.
¿Cómo? Os estaréis preguntando y que sirva a modo de ejemplo, hay parejas que deciden no hacer vacaciones hasta que se embaracen, bueno podemos hacer unas vacaciones mucho más austeras pero no necesariamente cancelarlas. También hay parejas que desean hacer un curso de alguna cosa y lo deja de lado hasta que esto se resuelva pero, mejor seguir con los planes y si tengo que abandonar el curso, que mejor motivo que un parto?
Lo que pretendo decir es que necesitamos repartir nuestras energías y de esta forma nos resultará mucho más saludable tolerar los efectos emocionales que tiene la reproducción asistida sobre nosotros. Estaremos más estables a nivel emocional y dispondremos de más estrategias de afrontamiento para llevar a cabo una de las experiencias más complicadas y bonitas de nuestra vida.
 

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad