+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Esterilidad, ¿se puede prevenir?

Esterilidad, ¿se puede prevenir?

Compartir
esterilidad La esterilidad es un problema para el que, por más información disponible que haya, casi nadie está preparado. Es cierto que hay casos en los que por sucesos acaecidos en la infancia o juventud ya se sabe que no será fácil conseguir la gestación, pero en la inmensa mayoría de los casos no se espera que conseguir el deseo de ser padres se pueda convertir en un proceso tan difícil.

Esterilidad, causas

Hay algunos problemas que causan la esterilidad que no se pueden prevenir, ya que nacemos con ellos (testículos poco desarrollados, bajo número de óvulos, anomalías genéticas…) o aparecen por motivos que no tienen que ver con el estilo de vida (endometriosis, quimioterapias por cáncer…). Sin embargo hay muchos otros que llevando una vida adecuada son fácilmente evitable, aquí tenéis unos cuantos consejos:

Evitar los tóxicos

Cada vez hay más evidencia que el tabaco afecta tanto a la fertilidad de hombres como de mujeres y que este efecto es acumulativo y no desaparece inmediatamente al dejar de fumar. Lo mismo sucede con el alcohol y las drogas, que afectan muy negativamente a la calidad del semen. Otro factor que ha aparecido recientemente es la toma de anabolizantes ya que estas sustancias interfieren directamente con la producción de los espermatozoides.

Cuidar la dieta

Una alimentación inadecuada puede dar problemas de fertilidad tanto por la ingesta de alimentos que directamente afectan negativamente a ésta (dietas excesivamente ricas en proteínas o grasas insaturadas), como por lo efectos de una obesidad o delgadez extremas, que pueden afectar a la regularidad del ciclo, a la calidad de los óvulos, al riesgo de aborto y, por supuesto, a los resultados de los tratamientos de reproducción cuando son necesarios.

Mantener relaciones con cabeza

Las enfermedades de transmisión sexual son otra causa importante de fertilidad. En los hombres pueden causar prostatitis u orquitis (inflamación testicular) disminuyendo la cantidad o la motilidad de los espermatozoides. En las mujeres los procesos infecciosos pélvicos pueden afectar a las trompas obstruyéndolas.

Evitar posponer la maternidad

La edad es sin duda el factor más importante que determina la fertilidad de una mujer. Un estudio demostró que la mitad de las mujeres de 41 años, a pesar de estar físicamente perfectas, tendrán problemas de fertilidad sólo por su edad. Pero la conciliación de la vida familiar y profesional es sin duda una de nuestras asignaturas pendientes.
Compartir
Artículos relacionados
Fertilidad y nutrición: ¿Cuál es la dieta más adecuada durante una FIV? Fertilidad y nutrición: ¿Cuál es la dieta más adecuada durante una FIV?
¿Afectan a la fertilidad el ibuprofeno y el paracetamol? ¿Afectan a la fertilidad el ibuprofeno y el paracetamol?
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
Diabetes: ¿afecta a la fertilidad? Diabetes: ¿afecta a la fertilidad?
Claves para prevenir la depresión post parto Claves para prevenir la depresión post parto
Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla? Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad