+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Esterilidad, ¿cuándo debo acudir al médico?

Esterilidad, ¿cuándo debo acudir al médico?

Compartir
baby-216180_640Desde mediados de los 60, con el aumento en el uso de los anticonceptivos, paulatinamente, la edad en la que se tiene el 1º hijo ha ido aumentando. Actualmente, muchas mujeres pasan más de la mitad de su vida fértil intentando no quedar embarazadas, y cuando lo desean, no siempre es tan fácil. Cuando  una pareja lleva un año buscando embarazo y no lo consigue está indicado acudir a un especialista para iniciar un estudio básico.

Esterilidad, ¿cuándo puede aparecer?

En algunas situaciones, se recomienda no esperar más de 6 meses, como las que describimos a continuación:

Mujeres de ≥ 38 años

La fertilidad de la mujer se mantiene más o menos estable hasta los 35 años, empieza a disminuir lentamente a partir de los 35 y de forma mucho más pronunciada a partir de los 38 años, de manera que a partir de esta edad, una de las causas de esterilidad más  importantes es la misma edad. El ovario “nace” con todos los óvulos que va a tener, no tiene capacidad de producir nuevos óvulos, de manera que con la edad el número de óvulos  (la reserva ovárica) y la calidad de los mismos disminuye. Por este motivo, y porqué las tasas de embarazo con los tratamientos de reproducción asistida disminuyen con la edad, se recomienda no esperar más de 6 meses a partir de los 38 años.

Ciclos irregulares de más de 35 días

Cuando una mujer tiene ciclos irregulares, puede que no esté ovulando todos lo meses, de manera que sus posibilidades de embarazo van a ser menores. En estos casos es necesario descartar otras causas y si procede dar un tratamiento que asegure el momento de la ovulación .

Cirugía previa de ovarios

Cuando se realiza una cirugía ovárica, en el momento de resecar el tejido afecto, puede que también estemos resecando involuntariamente tejido ovárico sano, esto hace que la cantidad de óvulos (la reserva ovárica) pueda verse disminuida de forma más o menos importante. Por otro lado, toda cirugía a nivel pélvico puede ser causa de adherencias que alteren la función de las trompas.

Enfermedades como la endometriosis

Aunque muchas mujeres con endometriosis van a conseguir el embarazo sin ninguna dificultad, la endometriosis se asocia a esterilidad en el 20% de los casos. Por ello, si tienes una endometriosis y en 6 meses no has conseguido embarazo se recomienda acudir a un especialista.

Antecedentes de cirugía pélvica o infecciones pélvicas

Ambas pueden ser causa de alteraciones en la función de las trompas.

Tratamientos previos con quimioterapia y/o radioterapia

Los tratamientos con quimioterapia y algunos tratamientos con radioterapia (en función de la zona irradiada) disminuyen la reserva ovárica, por lo que se recomienda su estudio antes de lo habitual.

Dos o más abortos consecutivos

En muchas ocasiones la misma causa que explica los abortos puede explicar que se tarde más en conseguir embarazo. En estos casos no solo hay que conseguir el embarazo sino que la finalidad es que este sea evolutivo. También deberían acudir a un especialista de fertilidad aquellas parejas que deseen embarazo y en las que uno de los dos tenga un sistema de anticoncepción definitivo como la ligadura de trompas o la vasectomía, ya que hoy en día pueden conseguir ser padres de nuevo gracias a un tratamiento de reproducción asistida.
Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Fimosis: ¿qué es y cómo afecta?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad