El diagnóstico genético preimplantacional es una técnica de reproducción asistida que permite seleccionar embriones y evitar así el nacimiento de niños con enfermedades genéticas como la fibrosis quística o la hemofília. También actualmente se pueden analizar todos los cromosomas lo que aumenta las posibilidades de embarazo
El uso de esta técnica ha aumentado mucho en los últimos años y la tasa de embarazo ha mejorado sustancialmente. Si entre los años 1993 y 2005 se realizaron en España 3373 ciclos de fecundación in vitro con diagnóstico genético preimplantacional, entre el 2008 y 2009 se realizaron 4000 ciclos con esta técnica lo que demuestra el aumento en la aplicación del diagnóstico genético en casos de enfermedades genéticas, factores masculinos genéticos o riesgo de problemas cromosómicos en el feto.
El diagnóstico genético preimplantacional evita la transmisión de enfermedades genéticas.
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario