+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Donantes de óvulos: respuestas a todas tus preguntas

Donantes de óvulos: respuestas a todas tus preguntas

Compartir

Si quieres ser donante de óvulos seguro que se te plantean muchas preguntas, en nuestra web puedes encontrar repuesta a las preguntas más frecuentes. En nuestro blog responderemos también a   preguntas planteadas por algunas de nuestras donantes.

¿Qué mujeres necesitan una donante de óvulos? Necesitan recurrir a la donación de óvulos mujeres que no pueden utilizar los suyos ya sea por baja calidad o bien por no producir óvulos. Hay algunas enfermedades como la menopausia precoz o algunos tratamientos quirúrgicos sobre el ovario que pueden comprometer la producción de óvulos de la mujer y puede dificultar o incluso impedir que sean madres con sus propios óvulos.

¿En qué casos una mujer no puede disponer de sus propios óvulos? Existen determinadas circunstancias en las que una mujer no puede tener hijos porque sus propios óvulos no son útiles para ello. Se trata de ciertas anomalías genéticas en las que los óvulos no disponen de la capacidad de engendrar hijos sanos porque su dotación cromosómica es defectuosa. En otros casos, no es aconsejable desde el punto de vista médico que una mujer tenga hijos, porque existe el riesgo de transmitir una enfermedad hereditaria que proviene de su rama familiar. Esto sucede en ciertas enfermedades como es el caso de la hemofilia, que afecta a la coagulación de la sangre.

¿Qué pasos tengo que seguir para donar óvulos? Donar óvulos es un proceso sencillo. Inicialmente hay que realizar una visita en la que conoceremos tu historial médico y te explicaremos en qué consiste la donación. Antes de programa el ciclo de donación hay que realizar una valoración psicológica y una ecografía vaginal. Para obtener los óvulos hay que estimular los ovarios. El tratamiento de estimulación debe ser controlado y para ello se tienen que realizar varias visitas sucesivas para valorar su evolución. Finalmente se obtienen los óvulos mediante una punción ovárica que se realiza bajo sedación y dura unos 15-20 minutos. La duración del proceso de estimulación es de 12-15 días.

¿Puedo donar óvulos si tomo anticonceptivos? Sí, pero para obtener los óvulos durante el tratamiento de estimulación ovárica deberás dejar de tomar los anticonceptivos. Al acabar el tratamiento podrás iniciar de nuevo la toma de anticonceptivos normalmente.

¿Puedo donar si tengo una ligadura de trompas? ¿y si llevo DIU? Sí sin ningún problema ya que la ligadura y el DIU no interfieren en la actividad del ovario

Compartir
Artículos relacionados
Fecundación in Vitro (FIV) en Barcelona
Inseminación Artificial en Barcelona
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica? ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
Barcelona IVF vuelve para acompañarte en la decisión de tu vida Tu tranquilidad es lo que más nos importa
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad