+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Donación de óvulos, ¿qué me piden?

Donación de óvulos, ¿qué me piden?

Compartir

Si quieres ser donante de óvulos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email y te facilitaremos toda la información necesaria.

Si tras conocer esta información deseas continuar con el proceso, te daremos hora para una primera visita en la que se completará la información sobre el proceso de la donación, se te pedirá que realices unos test médicos y psicológicos, se realizará una historia clínica, una revisión médica y ginecológica y se solicitarán todas las pruebas necesarias para poder hacer un ciclo de donación.

Cuando se confirma que todo es normal se puede iniciar el proceso de la donación de óvulos.

Donar óvulos, ¿Qué requisitos son necesarios?

Según la legislación vigente, puede ser donante de óvulos toda aquella mujer entre 18 y 35 años con buen estado de salud física y psíquica.

La donación de óvulos en España es anónima, por lo que puedes saber como ha ido el proceso, pero en ningún momento la identidad de la pareja que recibe los óvulos, del mismo modo que ellos pueden tener información general sobre tu aspecto pero nada que permita develar tu identidad.

¿Cómo se realiza el proceso de la donación?

La donación de óvulos tiene tres fases:

1.     Sincronización del ciclo con la mujer que recibe los óvulos

Para poder hacer el ciclo de donación necesitamos que la regla de la mujer que dona los óvulos y la que los recibe llegue a la vez. Para ello habitualmente se toman anticonceptivos.

2.     Estimulación ovárica

Al dejar los anticonceptivos viene la regla. A partir del 3º día de regla se inicia un tratamiento de estimulación ovárica con una inyecciones subcutáneas que te puedes administrar tu misma cada noche. A la semana de la regla se inician los controles ecográficos. Habitualmente te medicas entre 7 y 9 días y se realizan 2 o 3 ecografías hasta que vemos que la respuesta ovárica es la adecuada. En este momento se indica otra medicación que nos permitirá programar la recuperación de los óvulos.

3.     Recuperación de los óvulos

La recuperación de los óvulos se realiza mediante una punción ovárica ecoguiada. Este proceso dura 5 minutos y se realiza en quirófano y bajo sedación. Es ambulatoria, y tras un par de horas de estar en la clínica puedes volver a casa y realizar reposo durante ese mismo día.

A la semana de la recuperación de óvulos viene la regla, y tras la misma hacemos una ecografía para confirmar que todo está bien.

¿Se recibe alguna compensación por ser donante de óvulos?

Según la legislación española la donación de óvulos es un acto altruista por lo que no se puede pagar para obtener los óvulos. No obstante, se entrega una compensación económica por todos los trastornos ocasionados. Esta compensación está regulada por el Comité de Bioética de la Generalitat de Catalunya.

Compartir
2 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad