+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
en
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Generalidades de los tratamientos
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Preservación de la fertilidad
    • Donación de embriones
    • Técnicas de laboratorio
    • Infertilidad
    • Progesterona
    • FSH
    • Hormona antimulleriana
    • Reserva ovárica
    • Endometrio
    • Pruebas médicas
    • Histeroscopia
    • Análisis y pruebas genéticas
    • Pruebas de Endometrio
    • Embarazo
    • Test embarazo
    • Aborto
    • Parto
    • Certificados
    • Certificados
    • Donantes
    • Donantes
    • Fertilidad Integrativa
    • Factores que influyen en la fertilidad
    • Estilo de vida
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Diagnóstico de infertilidad y problemas de pareja

Diagnóstico de infertilidad y problemas de pareja

Compartir
Diagnóstico de infertilidad     Laatze menas parejas se componen de dos individuos que pueden ser del todo diferentes. En ocasiones, no percibimos la realidad de la misma forma y esto hace que sintamos y pensemos de maneras diversas. Ante un diagnóstico de infertilidad, cada miembro de la pareja tiene su propia forma de actuar. Cuando dichos pensamientos van de la mano, es más fácil tomar decisiones, pero… ¿qué hacer cuando no sucede así?

La comunicación juega un papel vital

  • No hemos de intentar convencer al otro de que nuestra postura es la más acertada, ya que provocaremos que el otro argumente con más fuerza la suya.
  • No hemos de perder las formas (elevando el tono de voz o enfadándonos al argumentar nuestra visión).
  • Es importante el contexto en el que sucede la conversación. Hay que evitar, en la medida de lo posible, hablar durante un enfado.
  • Hemos de sentirnos como un equipo que decide. No como pensar que el otro es un contrincante al que ganar.
  • Sería muy efectivo recoger los sentimientos del otro y expresar los nuestros para poder entender el significado emocional de nuestras posiciones y por tanto para poder pensar sobre ellas.
Existe un binomio de palabras que conviene repasar…
  • Hemos de trabajar nuestras preferencias, lo que nos gustaría que sucediera y lo que sucede en realidad (preferiría un embarazo espontáneo, pero acudo a un centro de reproducción asistida porque no sucede…)
  • También hemos de reevaluar nuestras prioridades. El orden de importancia que ocupan nuestros deseos (mi prioridad es tener una familia, ante la preferencia de embarazo espontáneo o embarazo tras un tratamiento de reproducción asistida).

Valorar opciones ante un diagnóstico de infertilidad

En ocasiones, también valoramos las opciones o los sucesos antes de que ocurran y por lo tanto no hay conexión emocional real. Esta valoración nos puede llevar a decir cosas que el otro miembro de la pareja tenga en cuenta como opinión definitiva, cuando en realidad no podemos preveer como nos sentiremos y si cambiaremos de opinión cuando dicho acontecimiento suceda. Dicho lo cual, hemos de ir paso a paso para que no se mezclen las emociones y podamos decidir juntos de una manera más adecuada como afrontar el diagnóstico de infertilidad. Para trabajar estas confrontaciones o diferencia de opiniones, es posible acudir al departamento de psicología de Barcelona IVF, para ayudaros a reflexionar sobre la nueva situación creada desde un diagnóstico de infertilidad. No dudéis en consultarnos.
Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad