

La comunicación juega un papel vital
- No hemos de intentar convencer al otro de que nuestra postura es la más acertada, ya que provocaremos que el otro argumente con más fuerza la suya.
- No hemos de perder las formas (elevando el tono de voz o enfadándonos al argumentar nuestra visión).
- Es importante el contexto en el que sucede la conversación. Hay que evitar, en la medida de lo posible, hablar durante un enfado.
- Hemos de sentirnos como un equipo que decide. No como pensar que el otro es un contrincante al que ganar.
- Sería muy efectivo recoger los sentimientos del otro y expresar los nuestros para poder entender el significado emocional de nuestras posiciones y por tanto para poder pensar sobre ellas.
- Hemos de trabajar nuestras preferencias, lo que nos gustaría que sucediera y lo que sucede en realidad (preferiría un embarazo espontáneo, pero acudo a un centro de reproducción asistida porque no sucede…)
- También hemos de reevaluar nuestras prioridades. El orden de importancia que ocupan nuestros deseos (mi prioridad es tener una familia, ante la preferencia de embarazo espontáneo o embarazo tras un tratamiento de reproducción asistida).