+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Se puede relacionar la depresión postparto con la reproducción asistida?

¿Se puede relacionar la depresión postparto con la reproducción asistida?

Compartir

La maternidad es un viaje de gran impacto emocional. El nacimiento de un bebé marca uno de los momentos más felices e inolvidables en la vida de toda madre. Sin embargo, muchas veces las madres caen en una etapa muy angustiante tras el parto sin ninguna razón aparente. La depresión postparto es una problemática que afecta a una de cada diez mujeres.

A veces, se relaciona una mayor incidencia tras someterse a tratamientos de fertilidad pero, lo cierto es que las causas que originan esta enfermedad son muy variadas.

¿Qué es la depresión postparto?

La depresión postparto es una alteración del estado de ánimo que se caracteriza por una profunda tristeza, irritabilidad, ansiedad, cambios de humor, sentimientos de inutilidad, culpa, problemas para dormir, angustia, o dificultad para concentrarse.

Durante los primeros diez días después del parto estos síntomas se consideran normales e incluso se bautiza a este periodo como Maternity Blues. Sin embargo, si los síntomas se mantienen durante más tiempo es recomendable acudir a un profesional que pueda valorar la situación y realizar un diagnóstico correcto.

Si no se detecta o si no es tratada adecuadamente, el impacto de la depresión postparto puede ser devastador.

¿Existe un mayor riesgo tras un tratamiento de reproducción asistida?

No hay estudios que prueben que la aplicación de técnicas de reproducción asistida puede determinar la aparición de la depresión posparto. No obstante, el extremo deseo de tener hijos y las dificultades para conseguirlo, pueden provocar que en el momento en que nace el bebé, los padres tengan miedo a que le suceda algo o que la mente nos haga un cierto reclamo después de estar mucho tiempo concentrada en algo que no era en nosotros mismos.

El estrés que conlleva someterse a un tratamiento puede perdurar también durante el embarazo. Las expectativas que despierta el tratamiento, la incertidumbre de la espera, el temor al fracaso y otros estados de ánimo, pueden llevar al paciente a situaciones de tensión emocional. Si además de todo esto le sumamos el tiempo que se estuvo intentando concebir sin éxito, obtendremos una elevada cantidad de estrés acumulado. Por eso, es importante contar con la ayuda psicóloga durante todo el tratamiento de reproducción asistida. En Barcelona IVF, contamos con un equipo de psicólogos de gran experiencia en el campo de la fertilidad que pueden dar solución a todos tus problemas durante el proceso.

Consejos para superar la depresión postparto

  • Pide ayuda. Cuidar un recién nacido es una tarea enorme: estar pendiente de él durante todo el día, amamantarle, cambiarle el pañal varias veces al día, bañarlo, vestirlo, levantarse durante la noche… Si además tienes otros hijos, la tarea se multiplica. Así que no asumáis la carga en solitario y aprende a pedir ayuda a familiares y amigos. ¡No te cortes!
  • Simplifica tu vida y sé realista. Tu bebé no necesita que la casa esté reluciente. No intentes programar más tareas de las que realmente puedas hacer. No tienes que ser una supermujer.
  • Tomate un respiro. Como cualquier otro trabajo, la crianza de un bebé, conlleva una exigencia superlativa. Así que guarda una hora de tu tiempo para leer, caminar, hacer ejercicio o cualquier otro hobbie del que disfrutes.
  • Duerme todo lo que puedas. La falta de descanso por las noches, pueden pasarte factura durante el día. Así que aprovecha para echar una cabezadita siempre que puedas y recuperar horas de sueño.
  • Intenta posponer las visitas de amigos. Si no tienes tiempo, no te sientas mal por posponer las visitas para poder descansar al máximo.

Y si tu estado anímico no mejora, consulta a un profesional. Un psicoterapeuta o psiquiatra podrá ayudarte a buscar las mejores alternativas para pasar esta situación.

 
Compartir
Artículos relacionados
Claves para prevenir la depresión post parto Claves para prevenir la depresión post parto
2 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad