+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Cómo afecta el colesterol a la fertilidad?

¿Cómo afecta el colesterol a la fertilidad?

Compartir

Dentro del correcto funcionamiento del organismo, el colesterol tiene un papel fundamental. Y es que los niveles elevados de colesterol incrementan el riesgo a padecer una enfermedad cardiovascular o a la aparición de infertilidad. A continuación explicamos sus efectos sobre la fertilidad o el embarazo, y como bajar el colesterol.

Colesterol y fertilidad

El colesterol es uno de los lípidos principales del cuerpo humano y está directamente relacionado con la fertilidad, pues está implicado en los niveles hormonales tanto del hombre como de la mujer, produciendo hormonas sexuales como el estradiol, la progesterona o la testosterona. Por lo tanto, su papel es fundamental a la hora de buscar el embarazo o iniciar un tratamiento de reproducción asistida. Siendo así una de las causas más habituales de infertilidad en muchas parejas que intentan conseguir el embarazo.

Actualmente se han realizado varios estudios en los que se demuestra la clara relación entre el colesterol y la fertilidad, ya que las parejas con hipercolesterolemia o colesterol elevado tardan mucho más en conseguir el embarazo, que aquellas parejas en la que los valores son normales. 

Por otra parte, también ha podido definirse que si alguno de los miembros de la pareja tiene el colesterol alto, existe la misma dificultad para concebir que si lo padecen los dos miembros. De manera que podemos concluir que el colesterol es uno de los factores básicos a tener en cuenta a la hora de buscar el embarazo.

Por este motivo, antes de iniciar un tratamiento de fertilidad, evaluamos las cifras de colesterol de los futuros padres y/o madres que acuden a nuestra clínica para comprobar si puede existir algún desorden nutricional que esté afectando a su fertilidad.

Colesterol en el embarazo

Durante el embarazo, es habitual que aumente el nivel de colesterol. Esto se debe a los cambios hormonales que experimenta el cuerpo de la mujer. De igual forma, hay que llevar siempre un control para evitar posibles complicaciones.

Los niveles de colesterol en estado normal no deben superar los 200 mg/dL. Se consideran elevados cuando alcanzan entre los 240 y los 300 mg/dL. Sin embargo, las mujeres gestantes tienen el colesterol alto en el embarazo, con valores que rondan los 250 mg/dL.

Hipercolesterolemia en el embarazo: ¿afecta al feto?

El colesterol en el embarazo tiene una función primordial durante la formación del bebé, actuando sobre sus funciones neurológicas, favoreciendo su crecimiento y desarrollo fetal, así como favoreciendo la producción de vitamina D y ácidos biliares. Si este está alto, es probable que no llegue a influir al bebé, pero es importante asegurarse de que se controlan los niveles para no poner en riesgo la salud del bebé.

Pautas y dieta para bajar el colesterol

Para controlar los niveles de colesterol en el embarazo, desde Barcelona IVF recomendamos llevar una dieta mediterránea, rica en cereales, frutas, hortalizas, vegetales y legumbres. Que aporte grasas saludables, provenientes de alimentos como el pescado, las semillas o el aceite de oliva. Evitando los alimentos ultraprocesados, fritos, con exceso de sal o las bebidas azucaradas e hipercalóricas.

Además de la alimentación, llevar un estilo de vida saludable, en el que se realice ejercicio de forma regular o se eviten hábitos nocivos como fumar, favorece el control de los niveles de colesterol. 

Es importante tener en presente que regularlo es lo ideal, tanto para mantenerse saludable como para la evitar la pérdida de fertilidad si se está buscando el embarazo. 

Por lo general, la mayoría de la población puede controlar su colesterol siguiendo unas pautas saludables como las que acabamos de comentar. De manera que no te desanimes, siempre hay una vía.

Compartir
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad