
Maternity Blues: malestar anímico después del parto
Muchas mujeres se sienten tristes, desanimadas y con ganas de llorar durante la primera semana de vida del bebé. Es un síntoma muy común que se produce por las dificultades de adaptación a un cambio tan grande como la llegada de un hijo y, además, por el cambio hormonal sufrido durante el parto. Este estado emocional es conocido como Maternity Blues y puede durar desde unas horas, hasta 4-5 días. Si no se presta la atención necesaria a estas alteraciones emocionales, pueden dar lugar a una depresión post parto (DPP).Depresión post parto: ¿qué es y cuáles son los síntomas?
Si la situación emocional descrita anteriormente no mejora, se puede hablar entonces de una depresión post parto y es importante tratarla cuanto antes, ya que puede persistir durante meses. Síntomas como el sentimiento de culpa, la ansiedad, la pérdida de la concentración o los sentimientos negativos hacia el bebé, pueden indicar la presencia de una depresión postparto:- Inquietud
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Tristeza
- Falta de interés por casi todo
- Llanto frecuente
¿Qué causa la depresión post parto?
Entre las causas más comunes están:- Ciertos trastornos físicos, como la anemia o una alteración de las hormonas tiroideas. Por eso, es recomendable acudir al médico al percibir los primeros signos y así descartas cualquier otra alteración.
- Una mala experiencia en el parto. Haber tenido un parto traumático, con fórceps o cesárea urgente, o un bebé prematuro, o que ha requerido un ingreso hospitalario, son experiencias duras que pueden desencadenar una depresión.
- La falta de sueño y el agotamiento. Por eso, es importante aprovechar cada rato que el bebé duerme para descansar. Las pequeñas siestas pueden mejorar el estado de ánimo de la madre.