+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Apoyo psicológico en el embarazo

Apoyo psicológico en el embarazo

Compartir
apoyo-psicologico-embarazo Cuando hablamos de la importancia del apoyo psicológico en el embarazo, no hablamos de enfermedad o patología, si no de acompañamiento, de compartir emociones, de aprendizaje, de mejorar nuestra comunicación emocional, de reducir el estrés y la ansiedad del momento vital, de que desaparezcan las inseguridades, de optimizar nuestra organización  y sobre todo de mejorar nuestra calidad de vida.

Apoyo psicológico en el embarazo

Conseguir un embarazo deseado, es un momento muy bonito en la vida de una familia, pero puede provocar sentimientos encontrados que, a veces, no sabemos gestionar de la manera más correcta. Sentirse abrumado por el momento es simplemente humano… Las emociones en el embarazo pasan por diferentes momentos, hoy a modo de resumen lo dividiremos en trimestres.

Primer trimestre

Estamos felices pero en estas primeras 12 semanas (o tres primeros meses), las protagonistas serán las pruebas médicas y sus resultados. Son los meses de mayor riesgo para el bebe y por ello la preocupación de sus futuros padres también se hace evidente mezclando la ilusión, con el miedo a que las cosas no salgan como esperan. En este primer trimestre aún no nos sentimos embarazadas del todo, ya que no tenemos barriga y aún no notamos el bebé (aún es pronto!). El desorden hormonal, los posibles cambios de humor, incluso las náuseas se mezclan con los resultados de las pruebas médicas que nos indican si todo esta bien. Son semanas tensas en las que la comunicación con nuestra pareja o familiares es importante para reducir al máximo el estrés que esto nos genera.

Segundo trimestre

Conocido como el momento dulce del embarazo, las hormonas ya no nos dan tanta guerra, la barriga ya es más evidente pero sin resultar pesada y lo más bonito ya notamos a ¡nuestro pequeño! Las puebas médicas continúan pero los riesgos han disminuido bastante. Aparece algo más de calma en la que incluso la libido puede volver a hacerse presente. Aprovecha este momento para hacer planes, ahora los podrás disfrutar más… Intenta no anticiparte al momento actual te ayudará a no generar más ansiedad de la necesaria en situaciones que no podremos controlar… Sabremos el sexo del bebe y por tanto ya nos sentiremos un poquito más vinculados a él.

Tercer trimestre

Se acerca el final y las expectativas generan ansiedad e impaciencia… Empezamos a sentirnos más cansadas ya que la barriga ha crecido bastante y el peso del bebe ya es considerable como para evidenciar el cansancio. También puede aparecer fases de insomnio que no ayudan al descanso y por tanto nuestras emociones se ven más fácilmente alterables. Empezamos a organizar mentalmente el parto y todo lo que nos supone, miedo al posible dolor, a que las cosas no resulten fáciles a que haya algún susto, etc. Es del todo normal. Sentirse así no significa no estar contento, significa no querer que las cosas no salgan como tenemos previstas y esto en muchas personas es generador de gran angustia. Aquí empieza a potenciarse nuestra parte cognitiva… sabré hacerlo? Seremos buenos padres? Me daré cuenta de lo que necesita? Y si no se calmarlo? Y si se ahoga? Y si no se darle el pecho? Y si se enferma? Y miles y miles de preguntas al respecto de nuestra capacidad como padres. En días tendremos a lo más impotante de nuestra vida en nuestras manos COMO NO VAMOS A TENER DUDAS? A PREGUNTARNOS SI LO HAREMOS BIEN? Es parte del proceso de ser padres… Forma parte de nuestra maduración personal. Pero sólo hay una manera de resolverlo… viviendo la experiencia! En Barcelona Ivf estaremos a vuestro lado para acompañaros y ayudaros en todo lo que necesitéis! ¡¡Enhorabuena disfrutad este vuestro momento!!
Compartir
Artículos relacionados
Cómo sobrellevar un aborto Cómo sobrellevar un aborto
TRA, ¿cómo proteger la relación de pareja? TRA, ¿cómo proteger la relación de pareja?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad