+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Adaptarse a los cambios: gran solución

Adaptarse a los cambios: gran solución

Compartir

Todos los individuos tenemos una cultura (transmisión y adquisición de aprendizaje), una parte la podríamos definir como conocimientos generales y comunes a todos los individuos, y otra parte, algo más específica, es la socio familiar en la que incluimos comportamientos, valores e informaciones de trasmisión intrafamiliar.

Reproducción del ser humano

Sabemos que la manera en que los individuos nos reproducimos es mediante la procreación natural. Establecemos una pareja y mediante una relación sexual conseguimos un embarazo y un hijo. En la adolescencia se nos explica como evitar el embarazo si no es el momento deseado. La educación sexual y los métodos anticonceptivos empiezan a cumplir su función. De manera casi innata nuestro cerebro ha ido incorporando que el embarazo es un acontecimiento muy sencillo que basta con desear y tener relaciones sexuales encaminadas a ello.

Avisos con el embarazo

Probablemente muchos han sido los avisos recibidos cuando hemos iniciado nuestra vida sexual;  tanto de padres, hermanos, o incluso amigos,  avisándonos sobre el cuidado que se ha de tener para no quedarse embarazados: “ojo!!, cuidado!!, Precaución!!, con una vez basta!!, la marcha atrás también puede embarazar!!, hay que usar bien los métodos anticonceptivos sino… te embarazaras antes de tiempo…!! ” y un largo camino de advertencias para evitar el embarazo no deseado.

Pero, ¿qué pasa cuando ya ha llegado nuestro momento, tenemos la pareja elegida, nuestra vida organizada y queremos ser padres y no llega el deseado embarazo?

Querer ser padres y no poder

Nuestro cerebro entra en colapso, no entiende como algo tan importante puede pasar de tener que ser tan sencillo, que hay que poner mil medios para que no pase; a que, ahora que quiero, no sucede nada o incluso me dicen que me costará tener hijos y no serán de forma natural.

Psicológicamente, éste es el primer obstáculo emocional que nos encontramos en Reproducción Asistida. Comprender y aceptar que hay dificultades médicas que nos afectan a nivel reproductivo y aceptar que si bien no es de la forma deseada, tengo muchas  posibilidades distintas de conseguir nuestro objetivo de vida: ser papás.

Reproducción asistida

Es un proceso difícil, el pensamiento previo estaba muy anclado (culturalmente) y nos cuesta entender esta nueva situación. Aparece un miedo que posiblemente no habíamos tenido hasta ahora: ¿y si no puedo ser madre/padre?

Afortunadamente los tiempos avanzan y hay técnicas médicas como la inseminación artificial o la fecundación in vitro que nos permiten ser padres superando algunas dificultades. Esto es la aceptación de una nueva situación que me permite hacer aquello que deseo, aunque cambie la forma. No hemos de perder la esperanza, ni permitir que el miedo se apodere de nosotros. Contar con la experiencia y la ayuda profesional de Barcelona IVF nos permite llevar a cabo este proceso de una manera adecuada, a nivel tanto médico, como emocional.

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad