+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • 5 mitos durante el embarazo que no son reales

5 mitos durante el embarazo que no son reales

Compartir

Hemos seleccionado 5 mitos en el embarazo que no son reales, en cambio mucha gente cree que sí. A continuación te los mostramos con su explicación para que te quede totalmente claro y disfrutes de tu embarazo al máximo.

5 mitos en el embarazo

Hay que comer por dos

Durante el embarazo se ha de mantener una ingesta normal de alimentos. Lo recomendable es engordarse entre 8 y 12 kg siempre que se empiece con un peso adecuado. Si se sigue este patrón de alimentación el niño recibirá todos los nutrientes necesarios. Un aumento excesivo de peso fruto de una alimentación inadecuada puede conllevar riesgos como diabetes gestacional o insuficiencia hepática en casos graves.

Se tiene que evitar comer carne y pescado crudo

Durante la gestación se puede comer de todo siempre que se haga en unas mínimas condiciones higiénicas. El motivo de esta prohibición es minimizar el riesgo de contraer toxoplasmosis, una enfermedad que puede producir malformaciones. Pero en realidad la fuente más frecuente de contagio de esta enfermedad son las verduras mal lavadas, ya que el organismo se excreta en la orina de los animales infectados y puede acabar en el agua con el que se riegan las hortalizas (por eso estar en contacto con gatos no es malo mientras no se esté en contacto con el cajón donde orinan)

No se puede tomar el sol durante el embarazo 

Es cierto que durante la gestación la piel tiende a pigmentarse, lo que puede ocasionar machas cutáneas (se llaman melasmas). En algunas ocasionas estas pigmentaciones pueden afectar a las capas profundas de la piel siendo prácticamente imposibles de eliminar. Por otra parte la piel del abdomen se adelgaza al aumentar de volumen haciéndolo mucho más susceptible de quemarse si se expone al sol. Por eso durante el embarazo se puede tomar el sol pero ay que hacerlo siempre con factores de protección extremos y evitando largas exposiciones para evitar quemaduras.

No se puede teñir el pelo

Siempre que sea una cosa ocasional no hay riesgos asociados, aunque es mejor evitar tintes que contengan amoníaco, plomo u otros derivados del petróleo. En el caso de peluqueras que están frecuentemente expuestas a estos procedimientos es mejor minimizar la exposición y usar mascarillas siempre.

Mantener relaciones puede dañar al bebé

No es cierto. El feto está perfectamente protegido en el útero tanto de las penetraciones vaginales como para soportar el peso sobre la barriga, si bien es cierto que a medida que el tamaño del niño aumenta habrá que ir adecuando las posiciones para que sean cómodas para la madre. Las relaciones sólo están contraindicadas en casos de amenaza de parto prematuro, ya que el semen contiene sustancias que pueden provocar contracciones en el útero (no son pocos los casos de embarazadas a término que se han puesto de parto tras mantener relaciones sexuales).

Otros mitos

Por último hay un listado de “tradiciones” o “mitos” que no son verdad y que resumo rápidamente. No se puede determinar el sexo del bebé a través de la forma del la barriga, los ardores no se relacionen con la cantidad de pelo del bebé,  no cumplir los antojos no produce marcas en el bebé (bien por la salud de los padres) y ducharse no es mejor que bañarse (el único problema con la bañera es que si el agua esta muy caliente puede caer la presión sanguínea y producir algún mareo o desvanecimiento).

Espero que a partir de ahora vuestro embarazo sea más relajado y lo disfrutéis más.

Flickr

Compartir
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad