+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Transferencia de embrión único. Revisión de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM).

Transferencia de embrión único. Revisión de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM).

Compartir

Numerosas publicaciones han investigado la práctica de la transferencia electiva de un solo embrión (eSET). La transferencia de un único embrión después de una fecundación in vitro (FIV) se ha defendido como el único medio eficaz para evitar el embarazo múltiple en los ciclos de FIV.

La transferencia embrionaria de un solo embrión se define como la transferencia de un único embrión, ya sea en la etapa de blastocisto o de desarrollo embrionario en células que se selecciona a partir de un mayor número de embriones disponibles de buena calidad. Se define en la Sociedad de Técnicas de Reproducción Asistida (SART) directrices como ''una transferencia de embriones en los que existe más de un embrión de alta calidad, pero en la que se decidide transferir un solo embrión.''

Históricamente, para compensar las bajas tasas de la implantación de embriones individuales y lograr tasas aceptables de embarazo, en la mayoría de tratamientos de FIV se han transferido varios embriones. En consecuencia, la FIV conlleva un alto riesgo de embarazo múltiple y con ello sus posibles complicaciones tanto para las madres como para los fetos. Sin embargo, puesto que las tasas de implantación han mejorado, la práctica de la transferencia de más de un embrión ha de ser revisada. En este punto hay muchas variables que han de ser estudiadas con el fin de maximizar la eficacia de eSET y mejorar su aceptación y utilización entre los médicos y los pacientes.

Utilización de eSET ha aumentado en la última década. Estudios randomizados y controlados que compararon eSET estadío de células con transferencia de dos embriones (DET) han demostrado tasas de embarazo similares con una reducción significativa en el número de gestaciones múltiples. Un ensayo controlado aleatorizado comparando eSET en fase de blastocisto y DET no demostró ninguna diferencia estadísticamente significativa en las tasas de embarazo y una reducción en la tasa de embarazo múltiple de 47% a 0%.

La transferencia de embrión único es más adecuada para las pacientes con un buen pronóstico: edad <35 años, varios embriones disponibles de buena calidad para transferir, primer o segundo ciclo de tratamiento de FIV, tratamiento anterior con éxito y pacientes receptoras de ovocitos.

Las mujeres de 35 a 40 años pueden ser consideradas para eSET siempre y cuando tengan embriones en fase de blastocisto de buena calidad disponibles para la transferencia.

Aún existen varios retos para un mayor uso de la transferencia de embrión único. Éstos incluyen la información detallada profesional y del paciente, las consideraciones económicas, la mejor selección de embriones y el disponer de un buen programa de congelación de embriones.
Se debe ofrecer en los casos de buen pronóstico la transferencia seletiva de un único embrión. Las constantes mejoras en la selección del mejor embrión contribuirán a que aumente más con el tiempo la elección de transferir un único embrión.

El éxito de un tratamiento de FIV es conseguir el nacimiento de un niño sano.

http://www.asrm.org/uploadedFiles/ASRM_Content/News_and_Publications/Practice_Guidelines/Committee_Opinions/eSET-nonprintable.pdf

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • ¿Sabes el porcentaje de embriones que llegan a blastocisto?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad