+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Calculadora embarazo, ¿sabes cómo mirarla?

Calculadora embarazo, ¿sabes cómo mirarla?

Compartir
calculadora-embarazoSon muchas las mujeres que acuden a una calculadora de embarazo en búsqueda de respuestas a la hora de conocer en qué semana de embarazo se encuentran. Con la llegada de los primeros síntomas es normal que las dudas vayan a más, sobre todo en lo relativo a los cambios que se están produciendo en su interior.

Calculadora embarazo semana a semana

Si acabas de saber que serás madre, la calculadora de embarazo te resultará muy útil. ¡Toma nota! La calculadora de embarazo coge como referencia el primer día de la última vez que tuviste el periodo, de tal modo que si hace 5 semanas que tuviste la regla y estás embarazada, lo estarás de 5 semanas. ¡Así de fácil! Como ves, la calculadora de embarazo no tiene mayor complicación que anotar la fecha de la última menstruación, hacerte con un calendario y tener en cuenta las referencias semana a semana que te mostramos a continuación. Te ayudarán a afrontar los diferentes periodos del embarazo y te animará a plantarle cara a los momentos más delicados:
  • Posiblemente te hayas quedado embarazada en torno a 15 días después de la última regla, ya que es cuando se produce la ovulación, es decir, cuando uno de los ovarios libera el óvulo que baja por la trompa de Falopio hasta el útero a la espera de ser fecundado. Ten en cuenta que en un ciclo normal, los días fértiles son los que se encuentran a mita de ciclo (del día 12 al 16).
  • Desde la primera a la tercera semana, se desarrolla el embrión hasta que implanta en el útero. Este es el periodo de mayor riesgo debido a los problemas que pueden surgir en estos días. Notarás ciertos síntomas como por ejemplo: pechos más hinchados, leve dolor abdominal similar al dolor premenstural, sangrado de implantación… e incluso un mayor cansancio.
  • Sobre la quinta semana de embarazo el embrión crece a un ritmo frenético, llegando a multiplicar por cuatro su tamaño.
  • Será a partir de la semana número 11 cuando comience un periodo más tranquilo. Notarás que las molestias tan frecuentes a primera hora del día empiezan a disminuir paulatinamente.
  • En la semana 20 ya estarás a mitad de embarazo. Tu bebé medirá unos 20-25 centímetros y ya reaccionará ante estímulos externos.
  • Llegada la semana número 27, debes saber que tus hábitos empezarán a tener consecuencias directas en tu hijo. Lo aconsejable será llevar un estilo de vida sano y tranquilo para evitar problemas. Quizás notes algún cambio emocional propio del séptimo mes de gestación y un aumento de volumen del pecho. Es frecuente que las mamas lleguen a triplicar su tamaño normal durante el periodo de gestación.
  • Hacia las 35 semanas de embarazo, si tuvieras un parto prematuro, el bebé podría sobrevivir sin problemas, puesto que sus pulmones han madurado lo suficiente como para comenzar la vida extrauterina sin dificultades respiratorias. En este momento el bebé pesará casi 3 kg y medirá unos 40 cm.
  • En la semana 40 el feto ya está completamente desarrollado. Estará listo para nacer. El momento del parto solo será cuestión de tiempo. ¿Estás preparada?

Calculadora de embarazo para saber la fecha del parto

De este modo, la calculadora de embarazo no solo te permite saber en qué semana de gestación te encuentras, sino también la fecha aproximada de parto. Si ya estás harta de sumar y restar fechas y aún no estás segura de cuándo nacerá tu bebé, usa la calculadora de embarazo. Eso sí, recuerda que solo un bajo porcentaje de mujeres (sobre un 5%) dan a luz en la fecha prevista y que el bebé puede nacer incluso en la semana número 41 ó 42. Es importante que tomes la calculadora de embarazo como una mera orientación. Aunque puede resultarte útil a la hora de saber en qué momento se encuentra el feto, te recomendamos seguir los controles médicos necesarios para asegurar que no haya ningún problema a lo largo de periodo de gestación. Además te dirá con fiabilidad de cuántas semanas estás embarazada. Y tú, ¿ya has utilizado la calculadora de embarazo? ¿Te ha resultado útil? ¡Anímate a contarnos tu experiencia!
Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿Cuánto tiempo pueden estar mis espermatozoides congelados?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad