+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • ¿Es posible donar óvulos teniendo diabetes?

¿Es posible donar óvulos teniendo diabetes?

¿Es posible donar óvulos teniendo diabetes?
Compartir

¿Es la diabetes una posible causa de infertilidad femenina? ¿Existen más riesgos en un embarazo con diabetes? ¿Puedo donar óvulos siendo diabética? Estas son algunas de las dudas más preguntadas sobre diabetes y reproducción. Por esta razón, resolvemos estas dudas y muchas más a continuación. 

Diabetes: causas y tipos

La diabetes mellitus es enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por la existencia de niveles elevados de glucosa en sangre que, a largo plazo, perjudican al corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. 

Existen tres tipos de diabetes: la 1, la 2 y la gestacional. En la DM1 el sistema inmunitario del organismo destruye las células que producen insulina. En cambio, en la DM2 el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no la produce en suficiente cantidad. Esta resistencia a la insulina también sucede en muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Por último, tenemos la diabetes gestacional que se caracteriza por aparecer por primera vez durante el embarazo en mujeres que no tenían esta patología previamente.  

¿Afecta la diabetes a la fertilidad femenina?

La diabetes puede reducir el periodo reproductivo de las mujeres debido al retraso de la menarquia (la primera menstruación) y la menopausia prematura (disminución precoz de la reserva ovárica). Por otro lado, el mal control glucémico y la presencia de complicaciones diabéticas se asocian con irregularidades menstruales, alteraciones en la ovulación y, por consecuencia, una posible reducción de la fertilidad. En definitiva, la diabetes puede perjudicar la fertilidad femenina, principalmente si la glucemia no está bien controlada o si hay complicaciones derivadas de la patología. Sin embargo, tener diabetes no implica infertilidad, por lo que es posible quedarse embarazada con un buen control. 

¿Existen riesgos y complicaciones en el embarazo con la diabetes?

El control deficiente de la diabetes puede causar mayor riesgo de distintos problemas durante el embarazo, tanto para la madre como para el bebé. Algunos de ellos son:

  • Preeclampsia: presión arterial alta y signos de daño hepático o renal que ocurren en las mujeres después de la semana 20 de embarazo. 
  • Macrosomía fetal: recién nacidos más grandes que el promedio, lo que supone un aumento de probabilidades de requerir una cesárea. 
  • Nacimiento prematuro 
  • Malformaciones o defectos congénitos en el bebé
  • Abortos espontáneos 
  • Polihidramnios: es la acumulación excesiva de líquido amniótico
  • Retraso en el crecimiento intrauterino
  • Alteraciones cardíacas, metabólicas o respiratorias en el bebé.

Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, controlar los niveles de azúcar de la enfermedad es clave para disminuir estos riesgos asociados. 

¿Las diabéticas pueden donar óvulos?

En España existe la Ley 26/2011 sobre técnicas de reproducción humana asistida que, entre otros aspectos, especifica los requisitos que deben poseer las donantes de óvulos: tener más de 18 años y buen estado de salud psicofísica y plena capacidad de obrar. 

En concreto, en cuanto a salud psicofísica se indica que las donantes de ovocitos no pueden padecer ninguna enfermedad genética, hereditarias o infecciosas transmisibles a la descendencia. En el caso de la diabetes, existe un componente genético hereditario y, por tanto, las pacientes con este tipo de patología no pueden donar óvulos.

Compartir
Artículos relacionados
Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos? Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica? ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan? Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
Hepatitis y fertilidad: ¿nacerá mi bebé sano? Hepatitis y fertilidad: ¿nacerá mi bebé sano?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad