+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Barcelona IVF
  • Medidas en Barcelona IVF para garantizar la seguridad en tu tratamiento de reproducción asistida

Medidas en Barcelona IVF para garantizar la seguridad en tu tratamiento de reproducción asistida

Medidas en Barcelona IVF para garantizar la seguridad en tu tratamiento de reproducción asistida
Compartir

En Barcelona IVF, durante y después de la crisis del COVID-19, seguimos manteniendo los estándares de calidad y seguridad más altos para que puedas estar completamente tranquila.

Si estas pensando en iniciar un tratamiento de reproducción asistida, seguramente te estés preguntando – ahora que parece todo está volviendo a la “nueva normalidad” – si debes tomar alguna medida especial cuando te dispongas a venir a nuestra clínica, o si hay algún protocolo de seguridad post-coronavirus específico. Por ello, en este blog te aclaramos todas tus dudas.

Pautas para antes y en el momento de ir a Barcelona IVF 

Evidentemente, si presentas algún tipo de síntoma compatible con el COVID-19, deberás posponer la cita para auto-aislarte y/o acudir a un centro de salud en caso necesario. 

Por otra parte, cuando vengas, deberás prepararte de dos maneras:

1) Siguiendo todas las pautas que te hayan prescrito nuestros profesionales, que variarán dependiendo del motivo por el que estés yendo (por ejemplo, para algunos procedimientos es beneficioso que vayas con la vejiga llena, para otros necesitarás haber tomado ciertos fármacos, etc.). En cualquier caso, no dudes en contactar con nosotros para cualquier duda que te pueda surgir.

2) Por otra parte, deberás seguir todas las directrices generales y las medidas de seguridad y prevención necesarias frente al COVID-19 que ha impuesto el Gobierno para minimizar los riesgos de contagio. Es decir, mascarilla, evitar tocar mobiliario urbano (barras, etc.), seguir las medidas de higiene adecuadas (gel hidroalcohólico, etc.), y seguir las normas básicas de distanciamiento. Es decir, ninguna novedad respecto a lo que ya estabas haciendo.

Medidas sanitarias de nuestros profesionales en la consulta médica

En Barcelona IVF, además de seguir a rajatabla todas las medidas de seguridad y de disminución de riesgo respecto al COVID-19, también queremos hacer hincapié en que disponemos de certificados oficiales generales ISO y UNE que demuestran que se está realizando la actividad de reproducción asistida en un entorno seguro y de calidad.

Concretamente, disponemos de los certificados ISO 9001 y UNE 179007. Estos avalan que estamos comprometidos con la seguridad tanto de nuestros empleados como de nuestros pacientes, quedando reflejado en todos nuestros protocolos y medidas de actuación auditados por esta normativa.

ISO 9001 es una normativa general sobre sistemas de gestión de calidad que permite avalar que la organización cumple sus requisitos y necesidades. 

UNE 179007 es más específica que ISO 9001. Hace referencia a los servicios sanitarios y sistemas de gestión de la calidad para laboratorios de reproducción asistida. 

  • Permite demostrar el nivel de excelencia de las organizaciones sanitarias.   
  • Se unifican criterios para los laboratorios de técnicas de reproducción asistida. 
  • Tiene en cuenta el nivel de gestión, seguridad, control, trazabilidad e indicadores de calidad en todos los procesos de reproducción asistida. 
  • Está certificada por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).

En resumen, debes saber que en Barcelona IVF – independientemente de las circunstancias del COVID-19 – estaremos contigo para proporcionarte el mejor servicio posible, de calidad y seguro. Y, por supuesto, ¡nuestros profesionales estarán encantados de hablar contigo responder a cualquier pregunta que tengas!

Compartir
Artículos relacionados
Seguridad en nuestros laboratorios de fertilidad Seguridad en nuestros laboratorios de fertilidad
Barcelona IVF vuelve para acompañarte en la decisión de tu vida Tu tranquilidad es lo que más nos importa
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla? Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión? Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
2 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad