¿Cuáles son las indicaciones para realizar la fragmentación de doble cadena de ADN del semen?

La fragmentación de ADN espermático se refiere a la presencia de roturas o daños en la cadena de ADN de los espermatozoides. Un nivel elevado de fragmentación puede afectar a la capacidad de fecundación y al desarrollo embrionario, por lo que es un factor muy importante en la evaluación de la calidad seminal

El test de fragmentación espermática no se detecta mediante un seminograma convencional, sino que requiere de un estudio más en profundidad de la muestra.  

Se recomienda su realización en los siguientes casos:

  • Edad avanzada del varón
  • Esterilidad de origen desconocido.
  • Fallos repetidos en técnicas de reproducción asistida.
  • Antecedentes de abortos de repetición.
  • Obtención de embriones de baja calidad tras un ciclo de FIV/ICSI.
  • Paciente con enfermedades crónicas, como la diabetes.
  • Exposición a factores de riesgo conocidos, como el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, exposición a toxinas ambientales o estrés oxidativo. 
  • Pacientes con variocele. 

¿Cómo se realiza la prueba de fragmentación del ADN espermático? 

Existen varios métodos que evalúan la integridad del ADN espermático:

  • TUNEL (Terminal de Transfersas de la UTP Nick END Labelling): detecta las roturas mediante la información de nucleótidos marcados. 
  • SCSA (Sperm Chromatin Structure Assay): emplea citometría de flujo para identificar las zonas dañadas. 
  • SCD (Sperm Chromatin Dispersion): analiza la capacidad de dispersión de los espermatozoides por microscopía. 
  • COMET Assay: técnica avanzada de análisis que permite detectar y cuantificar con precisión los daño en el ADN. 

¿Qué significa tener un alto nivel de fragmentación?

La fragmentación está directamente relacionada con la calidad del semen, de tal manera que un resultado elevado de fragmentación indica daños en el material genético de los espermatozoides, y por tanto, baja calidad. Está relacionada con la reducción de fertilidad natural y la disminución de las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida. 

¿Qué tratamientos o soluciones existen para reducir la fragmentación del ADN espermático?

  • Cambios en el estilo de vida: seguir una dieta saludable, disminuir el estrés y evitar hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol. 
  • Suplementación con antioxidantes (como la vitamina C y E o la coenzima Q10, que ayudan a disminuir el estrés oxidativo. 
  • Tratamiento de patologías relacionadas como infecciones, procesos inflamatorios o reparación quirúrgica de variocele si está presente. 
  • Uso de técnicas de reproducción asistida como el ICSI y el IMSI, que seleccionan los espermatozoides previo a la realización del proceso. 
Te ayudamos a resolver tus dudas