¿Cuáles son los valores normales de FSH?
La hormona foliculoestimulante (FSH) tiene un papel muy importante en la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres:
- En mujeres, la FSH estimula el crecimiento y la maduración de los folículos ováricos durante la fase folicular del ciclo menstrual.
- En hombres, la FSH regula la producción y el desarrollo de los espermatozoides.
Medir los niveles de FSH es una prueba de diagnóstico clave cuando existen problemas de fertilidad.
De manera general, valores elevados de FSH son un indicativo de problemas en los órganos reproductivos (ovarios o testículos) como la insuficiencia ovárica primaria (IOP), el síndrome de ovario poliquístico (SOP), el inicio de la menopausia, daño testicular o tumores de células germinales. Por otro lado, los niveles bajos se relacionan con problemas en la glándula pituitaria o el hipotálamo.
Los niveles normales de FSH varían según la edad y el sexo. En hombres, los valores normales durante la etapa adulta se encuentran entre 1,5 y 12,4 mIU/mL. En mujeres, los valores de FSH no solo dependen de la edad, sino también del momento del ciclo menstrual en el que se encuentre. Para una correcta medición, se recomienda realizar la prueba entre los días 2 y 5 del ciclo, y los niveles no deben superar las 10 mUI/ml en mujeres con buena reserva ovárica. Los niveles de FSH se tienen que interpretar siempre junto con los del estradiol ya que existe una correlación entre ambos.
La FSH es una medida esencial en el diagnóstico de infertilidad y en la planificación de los tratamientos de reproducción asistida.