¿Duele una biopsia endometrial?
La biopsia endometrial es un procedimiento ginecológico mediante el cual se toma una muestra de tejido del endometrio para su análisis.
Suele ser un proceso ambulatorio que no requiere anestesia general. Los pasos que se suelen seguir para su realización son:
- La paciente se coloca en posición ginecológica (boca arriba con los pies en estribos).
- El personal sanitario introduce un espéculo vaginal para visualizar el cuello uterino.
- Se introduce un catéter de biopsia a través del cuello uterino para obtener una muestra del endometrio.
- Se retira el material utilizado.
- La muestra de tejido se envía al laboratorio para su análisis.
La paciente puede sentir una molestia o un leve dolor durante la realización del procedimiento, que suele finalizar tras la realización del mismo. Asimismo, es común que las mujeres presenten un sangrado leve que suele resolverse a las 48 horas post-procedimiento.
Las recomendaciones generales para el cuidado posterior a la biopsia son:
- Evitar el uso de tampones o duchas vaginales durante al menos 48 horas.
- Abstenerse de mantener relaciones sexuales durante 48 horas o hasta que cese el sangrado.
- Realizar reposo leve.
- Utilizar analgésicos habituales como paracetamol o ibuprofeno.
- Aplicar técnicas de relajación y calor local en la zona abdominal para aliviar molestias.
Además de estas recomendaciones, es importante seguir las instrucciones de su médico para minimizar cualquier molestia y asegurar una recuperación rápida.
Es importante consultar con el médico si se presenta alguno de los siguientes síntomas: fiebre superior a 38ºC, sangrado abundante, dolor intenso que no mejora con analgésico o un flujo vaginal con mal olor.