¿Cuántos óvulos produce un ovario?
En condiciones fisiológicas normales, las mujeres nacen con dos ovarios que contienen un número determinado de óvulos cada uno. Se calcula que una niña nace con entre 1 y 2 millones de ovocitos primordiales en sus ovarios. Al inicio de la pubertad, se produce un proceso natural llamado atresia folicular, en el que el número de ovocitos se reduce drásticamente, quedando entre 300,000 y 400,000 cuando se produce la primera menstruación (menarquía).
Se estima que en una mujer sana solo llegan a su maduración completa entre 300 y 500 óvulos, habitualmente uno por cada por cada ciclo menstrual.
La estimulación ovárica controlada es una técnica de reproducción asistida cuyo objetivo es conseguir un desarrollo multifolicular, es decir de múltiples óvulos, en cada ciclo. Esta técnica se utiliza en tratamientos de fecundación in vitro o en procesos de vitrificación de óvulos, donde las probabilidades de éxito del tratamiento aumentan con el número de ovocitos maduros conseguidos.