¿Qué hacer para que el embrión se agarre?
El proceso de “agarre del embrión”, se conoce como implantación embrionaria, y es el proceso por el cuál el embrión se adhiere al endometrio para continuar con su desarrollo. En un embarazo natural o en un proceso de inseminación artificial, esto se produce 5 o 6 días después de la fecundación. En proceso de Fecundación In Vitro (FIV) este proceso comienza el día de transferencia embrionaria.
La unión del embrión al endometrio se produce por medio de moléculas de adhesión específicas.
Existen varios factores que influyen en la implantación del embrión:
- La calidad del embrión.
- La receptividad endometrial.
- Factores hormonales.
- Factores inmunológicos.
- Anomalías anatómicas del útero.
Sin embargo, debes tener en cuenta que, si te estás sometiendo a un tratamiento de reproducción asistida, como la FIV, todos estos valores habrán sido estudiados y controlados por el personal médico especializado. Por tanto, no hay nada adicional que se pueda hacer para aumentar las posibilidades de embarazo más que esperar a que el embrión se implante correctamente y hacer un tipo de vida normal y relajada, siguiendo las instrucciones del equipo médico.
Recomendamos seguir un estilo de vida saludable, evitar hábitos que afecten negativamente al proceso, como el tabaco y el alcohol, incorporar una dieta equilibrada e intentar reducir el estrés. La meditación puede ayudar a reducir el estrés emocional.