Después de la transferencia embrionaria se inicia un período de aproximadamente 2 semanas antes de la prueba de embarazo, en los que pueden aparecer síntomas de implantación embrionaria.
¿Qué es la implantación embrionaria?
La implantación embrionaria es el proceso por el cual el embrión se adhiere al endometrio, para de esta manera poder recibir oxígeno y nutrientes por vía sanguínea y así continuar su desarrollo.
¿Qué síntomas aparecen y qué significan?
Ante todo, el hecho de no tener síntomas no implica que no haya habido implantación. En caso de que los haya, suelen ser los siguientes:
Sangrado: puede ser casi imperceptible o abundante (dependiendo de cada mujer), y suele durar de 1 a 3 días. Para diferenciarlo de la menstruación debes fijarte en la textura. Este tipo de sangrado, llamado “manchado de implantación”, es mucho más ligero y no contiene coágulos como sí ocurre con la menstruación.
Cólicos similares a los que se siente durante la menstruación.
Ligero hinchazón de los senos (en la aureola y el pezón).
Ganas frecuentes de orinar.
Molestias por diarrea o estreñimiento, o acidez de estómago.
Somnolencia
Náuseas o vómitos, especialmente al despertarte.
Aborrecer la comida, el tabaco y ciertos olores.
Si tienes cualquier duda sobre los síntomas que estás sintiendo después del proceso de implantación embrionaria, no lo dudes, ¡desde Barcelona IVF estaremos encantad@s de ayudarte!